Dirección regional de educación da a conocer ejecutorias; aclara sobre nombramientos.

Por Sara Aquino.

San Juan de la Maguana.-La Dirección Regional de Educación 02 San Juan dio a conocer las ejecutorias de esa institución y la inversión que se ha venido realizando en proyectos educativos en los diferentes renglones.

El profesor José Francisco Adames, director regional, dio lectura a un documento donde da detalles de los renglones Plan Nacional de Alfabetización,  Pruebas Nacionales, Edificaciones Escolares, Concurso y Fondos Descentralizados.

En ese sentido en la provincia San Juan se tiene como meta alfabetizar al 31 de julio del presente año 13 mil 249 iletrados, registrados en mil 446 núcleos, mientras que en Elías Piña se alfabetizaran 4 mil 873 en 178 núcleos.

En el renglón de Pruebas Nacionales dijo que la primera convocatoria se estará llevando a cabo del 18 al 21 del presente mes y participaran 5 mil 655 estudiantes, del nivel básico y el sub-sistema de adultos; Mientras que en la modalidad general  y técnico profesional se harán del 25 al 28 de junio y participaran 2, 582 alumnos.

En el Plan de edificaciones escolares José Adames expresó que se han efectuado 2 sorteos de obras donde se rifaron 18 nuevos centros para un total de 221 aulas; en sentido general, según expresó el funcionario se van a construir 23 centros de básicas y 11 de media, donde el gobierno hará una inversión de 885 millones, 923 mil pesos.

Sobre el controversial concurso de oposición realizado en el año 2012, explicó que los maestros y maestras que aprobaron los exámenes serán nombrados por orden de notas y según las plazas vacantes, a partir del inicio del mes de agosto del año en curso y que no tendrán que volver a someterse al que se llevará a cabo en el corriente mes de junio.


Al responder preguntas sobre comunicadores en la rueda de prensa para dar a conocer estos datos, el director regional 02 San Juan, profesor Adames, fue enfático al señalar que las escuelas tienen recursos económicos para resolver problemas que tienen en sus centros, por lo que aquellas que no tienen baterías y otros materiales esenciales para el buen desempeño de la labor escolar pueden tomar de esos recurso para resolver, fondos estos que son auditados por un personal de Santo Domingo, del Ministerio de Educación.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item