Entidades sembraran mas de 25 mil matas de cafe
https://www.elvalleinformativo.com/2013/06/entidades-sembraran-mas-de-25-mil-matas.html
ELIAS PIÑA.- El gobierno y
el Centro Caribe para el Desarrollo (CCD) sembrarán 25 mil 368 tareas de café,
que beneficiarán a mil 268 familias, para combatir la pobreza, reforestar,
suplir el mercado local y mejorar las exportaciones, por disposición del
presidente Danilo Medina, tras la aparición del virus de la roya y
los bajos rendimientos del cultivo.
En un convenio firmado por el
ingeniero José Fermín Núñez, director del Consejo Dominicano del Café
(CODOCAFE), y senador Adriano Sánchez Roa, presidente del Centro Caribe para el
Desarrollo, se precisó que el plan modificará la baja productividad
de apenas 30 libras por tareas, a rendimientos que superen las 200 libras por
tareas.
“Con fincas de 25 tareas
los productores alcanzarán ingresos capaces de cambiar el nivel de vida
familiar, ya que se sembrará 314 plantas por tareas, en vez de las 125 actuales,
y será una variedad de alto rendimiento, elevada calidad y
resistente a la roya, para lo cual cuentan con el respaldo del ministro de
Agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez”, dijeron Fermín Núñez y Sánchez
Roa.
En la actividad participaron el
director de ganadería, doctor Bolívar Toribio, el subdirector del CODOCAFE,
licenciado Electo Santana, los directores regionales de Salud, doctor Héctor
Guerrero, de Agricultura, José Nova, Pasón Soler, subdirector general de
Desarrollo Fronterizo, los alcaldes Omar Gómez, de Juan Santiago, y Eunise
Segura, y Rafael Nina en representación del Gobernador Civil, así como líderes
provinciales de los caficultores.
CODOCAFE y el Centro Caribe
establecerán viveros en las áreas cafetaleras, con una capacidad de 600 mil
plantas, igualmente acordaron la capacitación, asistencia técnica y otras
acciones que garanticen la transformación de los cafetales.
Elías Piña poseía una superficie
de 69 mil 703 tareas de café, con 2 mil 560 productores, pero debido a la
ausencia de una política estatal, en la actualidad existen 10 mil tareas del
cultivo en esta provincia fronteriza, que tiene alrededor de 300 mil tareas con
vocación para el café.
La programación, que se elaboró
junto a los caficultores, contempla la reconstrucción y mejoramiento de caminos
y vías de accesos a las zonas cafetaleras, donde se crearán 4 mil 438 empleos
en el proceso de vivero, siembre, mantenimiento y recolección del grano
aromático
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments