Ex presidente sudafricano Nelson Mandela sigue grave
https://www.elvalleinformativo.com/2013/06/ex-presidente-sudafricano-nelson.html
Johannesburgo-----El
premio Nobel de la paz y expresidente sudafricano Nelson Mandela, hospitalizado
desde el pasado día 8 por la recaída de una infección pulmonar, continúa hoy en
estado "crítico", informó el actual presidente de Sudáfrica, Jacob
Zuma.
"Cuando una persona está en
estado crítico, está en estado crítico. No soy un médico para decir cuán
crítico (es el estado de Mandela)", señaló Zuma en una rueda de prensa en
Johannesburgo, al agregar que "esa sigue siendo la situación de
momento".
La pasada noche, cuando la
Presidencia anunció por primera vez que la situación de Mandela era crítica, el
jefe de Estado le visitó en el hospital de Pretoria donde está ingresado y
habló con los doctores sobre la salud del exmandatario, de 94 años.
"Todos nosotros debemos aceptar
como país que Madiba -como se conoce popularmente a Mandela en Sudáfrica- es
ahora mayor, que tiene 94 años", dijo Zuma a los periodistas, durante un
encuentro con la prensa local e internacional organizado por el gubernamental
Congreso Nacional Africano (CNA), que un día lideró Mandela.
"Lo que debemos hacer es rezar
por él", añadió el jefe del Estado.
Preguntado sobre si Mandela está
consciente, Zuma explicó que, debido a la hora a la que se produjo su visita de
anoche, el expresidente "estaba ya dormido".
"Lo observamos, lo vimos, y
después hablamos con los médicos y con Graça Machel (la esposa de
Mandela)", indicó el mandatario.
Zuma calificó a Mandela como
"padre de la democracia" sudafricana, al recordar que "sacrificó
su vida" por esta causa, y que ha sido el preso político que más tiempo ha
pasado entre rejas en Sudáfrica.
Mandela fue ingresado el pasado 8 de
junio en estado "grave pero estable" por una recaída de una infección
pulmonar, contraída durante sus 27 años de detención en las cárceles del
régimen racista del "apartheid".
Madiba fue elegido en 1994 primer
presidente negro de Sudáfrica, tras casi siete décadas de lucha contra el
sistema segregacionista.
Elegido premio Nobel de la paz en
1993, junto con el entonces presidente sudafricano, Frederik W. de Klerk,
Mandela encabezó la transición pacífica a la democracia.
En sus cinco años como presidente,
afianzó una improbable paz racial, después de más de cuatro décadas de racismo
institucionalizado impuesto por la minoría blanca.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments