MEDICAMENTOS, PACIENTES Y PRECIOS

https://www.elvalleinformativo.com/2013/06/medicamentos-pacientes-y-precios.html
ANALISIS Y OPINIONES
por PEDRO A. SEGURA
26-06-13
Sin lugar a dudas el sector farmacéutico y distribuidor
de medicamentos en la República
Dominicana, vive un momento
que podemos calificar de estelar,
ya que a diario miles
de personas acuden a
los centros de salud públicos y privados
y salen de los mismos
derecho a las farmacias
a comprar medicinas.
El sector farmacéutico y
distribuidor de medicamentos en el país, ha crecido económicamente luego de la entrada en vigencia de la ley
de Seguridad Social, con el
acceso al sistema de salud de
cientos de miles de dominicanos
a través de la distintas ARSs.
A través de las recetas ordenas
por los médicos
en los centros de salud públicos
y privados, el sector distribuidor de
medicamentos maneja
diariamente millones de pesos.
Una parte de estos recursos llegan
a los laboratorios y a otros
proveedores de medicamentos que manejan las
importaciones.
Sin embargo, la situación para
miles de personas o pacientes es
difícil dado los constantes
aumentos que experimentan
los precios de importantes
medicamentos y la baja asignación de apenas
tres mil pesos en el año que tiene el Sistema Dominicano de
Seguridad Social a los inscritos en las ARSs
para adquirir medicinas.
Medicamentos para pacientes con hipertensión, diabetes, Parkinson,
entre otros no son cubiertos por
las ARSs dado sus altos precios, los cuales tienen
que ser comprados por estas personas fuera del seguro, lo que representa mayor carga
económica.
Por ejemplo una caja de Cardio
K o Atacand, medicamentos para
pacientes hipertensivos ya no se compran con la tarjeta del seguro, dado que sus precios están
por encima de los mil
pesos y las ARSs, dejaron de
asignarle fondos.
Con los tres
mil pesos en el año asignados para la compra de medicamentos, un
paciente de esta condición no puede
comprar tres cajas del
mismo ya que el dinero es insuficiente.
Pese a que la situación
representa un desbalance para miles de pacientes, hasta el Momento el Sistema
Dominicano de Seguridad Social, no ha buscado alternativas, ha permitido
el lucro del sector farmacéutico,
de laboratorio e importador de medicamentos en perjuicio de estas personas
que tienen que adquirir
las medicinas para sus
problemas de salud a los precios
que fijen estos poderosos
sectores económicos.
La situación requiere
de una revisión de la ley de
Seguridad Social, de los fondos
asignados al año para que los
pacientes compren medicamentos, que el Estado ejerza regulación para que diversos
medicamentos puedan ser comprados
a precios asequibles por miles de pacientes que a diario acuden a los centros de salud
públicos y privados.
Pese a los avances
logrados, el sistema dominicano de salud, de seguridad
social es afectado por múltiples
fallas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments