Morales Troncoso afirma que Haití no quiere retirar la veda
https://www.elvalleinformativo.com/2013/06/morales-troncoso-afirma-que-haiti-no.html
SANTO DOMINGO……El canciller
Carlos Morales Troncoso dijo que Haití no está interesado en retirar la veda a
los productos avícolas dominicanos y que ya el presidente Danilo Medina fue
informado anoche. Morales Troncoso, quien
visitó al jefe de Estado en el Palacio Nacional, dijo que los
comisionados dominicanos que se reunieron ayer en la tarde con funcionarios
haitianos, no vieron interés de Haití de retirar la prohibición de la entrada a
ese país de los pollos y huevos dominicanos.
“La propuesta que recibimos
de Haití es inaceptable, porque consiste en solo levantar la veda a los
productos cárnicos, cuando la prioridad de las autoridades nacionales son los
avícolas”, afirmó. “De manera que no vimos mucho interés, nosotros estamos
tratando de buscar una salida”.
Dijo que la comisión de
ministros haitianos no estableció ningún plazo para darle respuesta a la
propuesta del gobierno dominicano de levantar la veda, aunque sea de manera
provisional. Morales Troncoso acudió al Palacio junto al ministro de
Agricultura, Luis Ramón Rodríguez.
Las negociaciones
Luego de más de cuatro
horas y media de discusiones entre el Gobierno haitiano y dominicano no hubo
ningún acuerdo para poner fin a la veda que las autoridades de Haití impusieron
contra la importación de pollos y huevos desde la República Dominicana desde
hace dos semanas.
“Las negociaciones de hoy
fueron como debieron ser, cordiales por ambas partes, pero en este momento no
hemos podido llegar a un acuerdo definitivo”, informó el embajador dominicano
en Haití, Rubén Silié, al concluir la reunión.
Silié explicó que las
autoridades haitianas harán consultas en Puerto Príncipe sobre la situación y
que esperan una respuesta “muy pronto”. Adelantó que es probable que haya otro
encuentro, pero no especificó cuándo ni si se haría enel país o Haití. Dijo que
el Gobierno dominicano ha defendido la postura de que lo que se debe hacer es
levantar la veda y “aceptar que no hay
gripe aviar en la República Dominicana”.
Silié dijo que por el
momento el Gobierno dominicano no tomará ninguna medida hasta que concluya el
diálogo. La reunión fue encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores,
Morales Troncoso, y su homólogo de Haití, Richard Casimir Pierre, así como los
ministros de Agricultura de la República Dominicana, Luis Ramón Rodríguez, y el
haitiano, Thomas Jacques. Igualmente, asistieron del lado dominicano además de
Silié, Lissette Gómez, directora de sanidad de la Dirección de Ganadería;
Roberto Martínez Villanueva, director ejecutivo de la Comisión Mixta
Domínico-Haitiana, y Juan Andrés Pla Gómez, viceministro de Relaciones
Exteriores. Por el Gobierno haitiano, también estuvieron, Jean Claude
Barthelemy, director del gabinete del ministro de Haití; Régine Lamour,
secretaria ejecutiva de la Comisión Mixta-Bilateral República Dominicana-Haití;
Michel Chancy, viceministro de Sanidad Animal, y Fritz Cineas, exembajador de
Haití en el país.
El encuentro
La reunión inició próximo a
las 12:30 de la tarde y se realizó a puertas cerradas en el despacho del
ministro de Relaciones Exteriores. Concluyó pasadas las 4:45 minutos de la
tarde. Antes de que se informara la conclusión del encuentro, a los cancilleres
dominicano y de Haití se les observó conversando activamente en la entrada del
salón del encuentro. Asimismo, ambos hicieron llamadas telefónicas.
Las autoridades haitianas
no quisieron referirse al tema a su salida del encuentro. Incluso, el arribo al
país del canciller haitiano y su comitiva se mantuvo en secreto. Finalmente,
aterrizaron en el helipuerto del malecón, ubicado frente a Metaldom, en el
Distrito Nacional, pasado el mediodía.
Pérdidas superan 134
millones
Representantes de las
asociaciones de productores de huevos y pollos del Cibao informaron que las
pérdidas para el sector superan los 134.8 millones de pesos desde que Haití
prohibió la importación de esos productos, alegando motivos de sanidad.
“Tenemos una gran cantidad acumulada de huevos en las granjas y los pollos ya
están de 5, 6 y 7 libras porque nadie nos los compra”, se quejó Francisco
Abreu, de la Asociación de Pollos de La Vega. Agregó que la producción es de
14.5 millones de quintales de pollos al mes, de los que 1.8 millones son
exportados hacia Haití.
Explicó que la producción
de huevos es de 175 millones mensuales de los que se exporta un millón diario a
la vecina nación. Igualmente, denunció que hay una gran escasez de maíz debido
a las deudas que tienen con los suplidores.
Afirmó que tanto los precios
del pollo como del huevo ya han empezado a registrar bajas en el mercado
nacional debido a la sobreproducción. Dijo que las pérdidas en cada pollo es de
40 pesos para los granjeros.
Abreu advirtió que si no
buscan una solución lo antes posible a la situación, los productores no tendrán
más opción que “empezar a matar pollitos bebé”. Las aves sacrificadas serían,
según Abreu, las que tengan menos de una semana y vaticinó que serían miles.
“No podemos invertir en alimentos en pollos y gallinas porque no hay a quien
venderle”, afirmó. Varios productores acudieron a la sede de la Cancillería
para expresar que la situación está desesperando a ese sector y se mostraron
confiados en que el presidente Danilo Medina y demás autoridades buscarán la
mejor solución a la situación.
Piden incluir huevos en el
desayuno escolar
La comisión Agropecuaria y
Agroindustrial del Senado informó que enviará una propuesta al Gobierno para
que los productores puedan vender los huevos al Ministerio de Educación para
que sean incluidos como complementos en el desayuno escolar.
La comisión, que encabeza
el senador Amílcar Romero, indicó que una opción es que el Gobierno compre esos
productos para los Comedores Económicos. Romero se reunió con representantes de
los productores de pollos y huevos de la provincia Espaillat, para escuchar las
diferentes propuestas y buscar una salida ante la prohibición de importación.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos, Manuel
Escaño, dijo que está de acuerdo con las propuestas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments