Fallas de la Junta Niños salen de hospitales sin actas de nacimientos



Santo Domingo-------El 59 por ciento de los nacidos durante el 2012 en 29 hospitales de Salud Pública salieron de esos centros médicos sin sus actas de nacimiento, pese a las instalaciones de la Junta Central Electoral (JCE) instaladas en esos lugares para tales fines.

La información está contenida en un estudio elaborado con los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el objetivo de establecer un indicador de los nacimientos registrados el año pasado en las Delegaciones de Registro Civil que tiene la JCE en los hospitales públicos del país.
La investigación revela que durante el año 201 2en República Dominicana se registraron 80,094 nacimientos de niños y niñas en 29 hospitales de Salud Pública, de los cuales se inscribieron en las Delegaciones del Registro Civil 32,468, equivalente a 59 por ciento.
El documento fue entregado al presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, por la representante de Unicef en el país, María Jesús Conde Sabala, quien estuvo acompañada de María Elena Azuad y Eduardo Gallardo durante una visita al organismo electoral.
Como parte del Programa de Cooperación de Unicef con esta institución, se planificó la ejecución de la Consultoría “Establecimiento de una línea de base para la Tasa de Registro de Nacimiento de Niños y Niñas nacidos en hospitales”, escogiéndose para tales fines a las Delegaciones de la JCE de los hospitales públicos de San Juan de la Maguana, Independencia, Elías Piña, Santo Domingo Este, Santiago, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, del Distrito Nacional, Montecristi, San Pedro de Macorís, Higüey, Nagua y Azua.
A sugerencia de la JCE, el estudio incluyó a San José de Ocoa, Baní, San Cristóbal, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Nisibón, Hato Mayor, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Las Matas de Farfán y Barahona. Para estos territorios adicionados, los costos de ejecución fueron asumidos por la JCE.
El estudio revela que del total de 80,094 niños y niñas, un total de 11,468 eran hijos de madres extranjeras, de los cuales solo 1,460 fueron registrados en los libros de extranjería a través de las Delegaciones de Registro Civil, equivalente a 13 por ciento.
De igual manera, del total de nacimientos, se identificaron 24,108 hijos e hijas de madres menores de edad, equivalente a 30 por ciento de los partos realizados.


Related

nacional 3244788959518328078

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon






LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item