Hatuey dice reunificación del PRD no es misión imposible pero difícil; se reunirá de nuevo con HM y MV

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/hatuey-dice-reunificacion-del-prd-no-es.html
NUEVA YORK._ El licenciado
Hatuey Decamps Jiménez, quien ha estado mediando también para resolver la
crisis interna que sacude al PRD y que se agrietó más la semana pasada, aseguró
anoche aquí que la reunificación de ese partido "no es una misión imposible",
aunque sí difícil, por los intereses que se han sectorizado radicalmente.
Decamps, que encabezó una
reunión en El Bronx con la dirigencia de la seccional del Partido
Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que fundó en el 2005 para enfrentar la
reelección de Mejía, dijo que en los próximos días tratará de concertar nuevas
reuniones con Miguel Vargas Maldonado e Hipólito para plantearles la necesidad
inminente de la reunificación de la organización, "porque ellos no pueden
pretenden darle tanta larga a este problema que se convierta en eterno y que
también convierta en una eternidad al PLD en el poder".
Advirtió a los perredeístas que
lo que tienen que hacer abandonar las rebatiñas y los enfrentamientos y
dedicarse a trabajar por la unidad.
Exhortó a no subestimar a Mejía,
Vargas ni Leonel. "En mi criterio, Hipólito tiene más simpatías que
Vargas, pero Miguel es también necesario."
Recordó que él y el presidente
nacional del PRD son compadres desde hace muchos años y se conocen desde
adolescentes y que sus relaciones con Mejía siempre han sido excelentes, aunque
se erosionaron por su posición contra la reelección en el 2004.
"He dicho y lo reitero
aquí, que el problema mío con Hipólito, nunca fue personal sino político",
añadió Decamps.
"Entonces, ¿qué diablos y
qué alquimia será que hay buscar para poder conducir el tema de la unidad y
lograrla en definitiva. En el PRD ya no hay títeres con cabezas porque todos
asumieron posiciones y se sectorizaron", expresó Hatuey.
Añadió que al sectorizarse, no
pueden arbitrar. "Y ahí está la historia. Nunca he sido un adorador de la
presidencia del PRD y no haría nada con asumir posiciones dirigenciales porque
sencilla y llanamente, tiene que haber entendimiento mínimo de las
partes", expuso Decamps.
"Llegaré mañana (hoy) lunes
a la República Dominicana y seguiré haciendo los esfuerzos por la
reunificación, pero el problema no es que yo sea el presidente del PRD, ese no
es el problema", sostuvo Hatuey.
"El problema es que hay que
hacer un frente amplio capaz de recibir a todos los sectores que seamos
susceptibles de integrarnos para sacar al PLD del poder", manifestó.
"Yo no soy ni seré
obstáculo y cuando digo eso, estoy diciendo que no estoy aspirando, pero
entiendo que hay que buscar la fórmula y voy a hablar otra vez con Hipólito
Mejía y con Miguel Vargas y les quiero decir lo siguiente: no es verdad que
tienen la burra agarrada por el rabo y aunque es verdad que la patente del PRD
mueve mucho, pero no en la proporción que movía y eso se ha disminuido, porque
la gente se cansado, está harta y lo que hay que hacer un esfuerzo sublime y
final", explicó el presidente del PRSD.
"Yo, lo voy a hacer. Ningún
compañero se atreve a decir quién puede ser más perredeísta que yo",
precisó.
"Vamos a poner nuestra
buena voluntad en interés de ver cuál forma será la más viable. No es fácil
porque los intereses están radicalizados, aunque nunca he creído que hay
misiones imposibles", puntualizó Decamps.
"En ese sentido vamos a ver
qué podemos hacer y estoy hablando con mucho cuidado de Hipólito y Miguel, de
Miguel e Hipólito, porque los que han subestimado a Miguel no se dan cuenta de
que Vargas se atrincheró con parte del gobierno en la Junta Central Electoral,
pero ocurre ahora Hipólito desgraciadamente está recibiendo parte de la medicina
que él sirvió", dijo.
Hatuey recordó que Mejía integró
una Junta Central Electoral "totalmente de él". Añadió que
desgraciadamente son esos los hechos " y ahora, él (Mejía) tiene que jugar
con eso y tratar de ver qué se puede hacer".
Indicó que "como ninguno de
los estamos aquí esta noche, tenemos la solución, con quienes hay que hablar es
con ellos dos (Hipólito y Miguel) y voy a volver a hablar con los dos".
Pidió a los perredeístas
contribuir a armonizar, procurar fórmulas conciliadoras que permitan derrotar a
los peledeístas, "porque esa gente ha aprendido demasiado mañas y tienen
demasiado poder económico y cuando Leonel que iba a gastar 43 mil millones que
lo dijo aquí en Nueva York, en las elecciones pasadas, gastó más de esa suma y
no se puede subestimar".
Decamps dijo que es obvio que
hay fuerzas que han crecido en el escenario nacional, en las redes sociales,
entre los indignados, entre las mujeres y otros sectores que hay que
incorporarlos.
"Y hay otros como los
llamados partidos emergentes, que han demostrado que tienen valor para asumir
determinadas posiciones llámese Guillermo Moreno, Eduardo Estrella y muchísimos
otros y como tal hay que tomarlos en consideración y valorarlos", expresó.
"Y si se puede hacer una
oferta electoral nacional de transición que permita sacar a los peledeístas del
gobierno, hay que hacerlo", terminó diciendo Hatuey.
En la reunión estuvieron en la
mesa directiva David Williams, presidente federal en Estados Unidos del PRSD,
el doctor Rafael Lantigua, vicepresidente nacional del PRD y el secretario
general Constantino Rosa, entre otros.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments