Medina se queja y ordena reconstruir un mercado

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/medina-se-queja-y-ordena-reconstruir-un.html
Azua…….El presidente Danilo
Medina realizó un recorrido por el mercado municipal, que se había incendiado
hace más de dos meses, y ordenó la
reconstrucción total, cuya inversión ascendería a cerca de 40 millones de
pesos.
La parte que se había
incendiado del mercado está en su etapa final de reconstrucción, pero el
Presidente al ver el estado en que se encuentra la otra parte dispuso que sea
reconstruido en su totalidad.
“Nada puede ser peor que
esto”, exclamó el Presidente luego de un recorrido por la parte del mercado que
no fue afectada por el incendio y cuya construcción beneficiará a más de 300
familias. Medina se interesó en constatar el desarrollo de las labores de
reconstrucción de esa plaza comercial, interés que ha mostrado desde que se
produjo el siniestro.
Se recuerda que luego del
incendio el presidente Medina visitó las áreas, vio los escombros del que fuera
uno de los puntos comerciales públicos de mayor relevancia, y pudo contemplar
la zona que ocupaban 14 locales comerciales, conversó con sus propietarios y se
solidarizó con los afectados, a quienes manifestó que recibirían el apoyo
oficial.
Durante el recorrido por la
nueva construcción que alojará 25 establecimientos comerciales, el mandatario
fue guiado por el ingeniero encargado de la obra, Mario Almánzar, quien le
ofreció detalles de todo el proceso de construcción e informó que a principios
de la otra semana la obra estará lista.
En tanto que, la orden del
Presidente para que se reconstruya el mercado completo, beneficia a más de 300
familias que dependen directa e indirectamente de las actividades en el mercado público de Azua, que data desde
1948. Medina estuvo acompañado por el alcalde Rafael Hidalgo Fernández, el
senador Rafael Calderón y el gobernador Luis Vargas.
Una Excelente noticia
Previamente el presidente
Medina había inaugurado dos proyectos de viviendas construidos en Azua y Elías
Piña, compuesto por 128 viviendas que fueron entregadas a igual número de
familias de escasos recursos residentes en ambas provincias,
Los proyectos forman parte
de la política de lucha contra la
pobreza, así como del interés de dotar de techos dignos a la población más
vulnerable.
El acto de inauguración de
los proyectos, construidas a un costo de 122 millones 760 mil 868 pesos, se
efectuó en la comunidad Pueblo Viejo, Azua, donde fue construido uno de los
proyectos denominados Villa Progreso Pueblo Viejo y Villa Progreso Elías Piña.
Previo al corte de la cinta
junto a la directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Alma
Fernández, el mandatario entregó las llaves a los beneficiarios de manera
simbólica. Ambos habitacionales fueron financiados por el Estado y la
Corporación Andina de Fomento (CAF), y forman parte del Programa de Desarrollo
Urbano y Hábitat. Según los detalles, INVI-Villa Progreso Pueblo Viejo, fue
construido con una inversión de 65 millones 818 mil 820 pesos e INVI-Villa
Progreso Elías Piña, a un costo de 56 millones 942 mil 47 pesos.
Las 128 viviendas son
apartamentos de 40 metros cuadrados, con dos habitaciones, sala, comedor,
cocina, baño y servicios básicos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments