Terremoto China: Al menos 75 muertos

https://www.elvalleinformativo.com/2013/07/terremoto-china-al-menos-75-muertos.html
PEKÍN, China…..Un terremoto
de 6.6 grados de magnitud en la escala de Richter causó este lunes al menos 75
muertos, 14 desaparecidos y más de 600 heridos de diversa consideración en la
provincia noroccidental china de Gansu, informaron las autoridades locales.
Según datos del Centro de
Control Sismológico de China, el seísmo se produjo a las 07.45 hora local de
este lunes (23.45 GMT) entre las comarcas de Minxian y Zhangxian de la citada
provincia, una zona afectada recientemente por fuertes lluvias torrenciales.
La mayoría de los
municipios de la provincia se han visto afectados por el temblor y algunas de
las localidades aún están parcialmente incomunicadas por los cortes de
electricidad, precisaron las autoridades locales.
El hipocentro del seísmo se
localizó en la ciudad de Dingxi, con casi 2.7 millones de habitantes, a unos
170 kilómetros al este de la capital de la provincia, Lanzhou, y a 20
kilómetros de profundidad.
Sin embargo, la mayoría de
las muertes habrían ocurrido en las comarcas rurales situadas al sur de la
localidad, donde las construcciones son menos resistentes.
El temblor provocó el
desplome de unas 1,200 viviendas y daños a 21,000 más, y en algunos de los
pueblos cercanos al hipocentro, como Meichuan o Puma, hasta el 80 por ciento de
las casas se habrían derrumbado, indicó un oficial del departamento sismológico
provincial a los medios de comunicación locales.
Varios grupos de
funcionarios del Departamento de Asuntos Civiles están visitando las ciudades
afectadas para evaluar los daños, según un comunicado del Partido Comunista de
China (PCCh) de la ciudad de Dingxi.
El seísmo se notó también
en Lanzhou y hasta en la ciudad de Xian, capital de la provincia colindante de
Shaanxi.
El terremoto fue seguido
por unas 410 réplicas, la más severa de 5.6 grados de magnitud, que se produjo una
hora y media más tarde del primer temblor, a las 09.12 hora local (01.12 GMT).
Las autoridades chinas
desplazaron al lugar más de 2,000 soldados del Ejército de Liberación Popular
(ELP), equipos médicos y unos 300 policías, además de enviar 500 tiendas de
campaña y 2,000 sábanas para atender a los miles de afectados, que se suman a
las que ha puesto a disposición la Cruz Roja de China.
Según el Departamento de
Asuntos Civiles de Gansu, los equipos tratan de reubicar a los residentes a
lugares seguros. Por el momento hay unos 27,000 damnificados.
Citado por la televisión
estatal CCTV, el presidente Chino, Xi Jinping, instó hoy a los equipos de
socorro a rescatar supervivientes “a toda costa”.
Las comarcas afectadas se
estaban recuperando de semanas de lluvias torrenciales e inundaciones que,
según el observatorio local de meteorología, continuarán en los próximos días,
lo que dificultará los trabajos de socorro.
Las autoridades
recomendaron a la población evitar situarse cerca de pendientes de montañas por
posibles corrimientos de tierras o futuras réplicas del seísmo.
Algunos de los servicios
ferroviarios que comunican las provincias de Gansu y Shaanxi se han suspendido,
mientras que algunas conexiones telefónicas no se pueden realizar debido a los
cortes eléctricos que afectan a las comarcas cercanas al hipocentro.
El terremoto ocurrió en una
zona que ya ha registrado 25 seísmos de magnitud superior a 5 grados en su
historia, según datos del Centro de Control Sismológico de China.
El oeste de China es una
zona con frecuente actividad sísmica. En abril de 2010, un terremoto de 6.9
grados en la provincia occidental de Qinghai (meseta tibetana) causó casi 2,700
muertos.
El peor seísmo en China en
los últimos años se produjo en la provincia suroccidental de Sichuan en 2008,
cuando un temblor de 7.9 grados de magnitud provocó la muerte o desaparición de
más de 90,000 personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments