Danilo dice Restauración reafirmó voluntad de ser libres y soberanos



SANTO DOMINGO, 16  de agosto de2013…..El presidente Danilo Medina asegura que la Restauración de la República significó la reafirmación de la voluntad inquebrantable de los dominicanos de ser libres y soberanos, y que ese hecho contribuyó a definir claramente la noción de la identidad nacional.

Las consideraciones del jefe de Estado están contenidas en un mensaje emitido este viernes, cuando se conmemora el 150 aniversario de la Restauración, cuya actividad principal será un tedeum en la Catedral Santiago Apóstol, de Santiago de los Caballeros, que será encabezado por el mandatario.

En sus palabras, dirigidas a la población dominicana con motivo de la efemérides, Medina entiende que la gesta bélica del 16 de agosto del 1863 reivindicó los principios democráticos y liberales preconizados por los trinitarios fundadores de la nación, mientras que fortaleció la fe en nuestra capacidad de superación colectiva.

“Los dominicanos del presente tenemos una deuda de gratitud perenne con los próceres y mártires de la guerra restauradora, quienes lucharon denodadamente, sacrificando bienes y ofrendando hasta la vida misma, para rescatar la Independencia Nacional de la dominación extranjera”, precisa el gobernante.

Agrega que en la fecha el pueblo dominicano conmemora “uno de los acontecimientos históricos de mayor repercusión nacional e internacional que registra nuestra historia como Nación organizada políticamente, en un Estado democrático, libre y soberano”.

“En el 150 aniversario de la Restauración de la República, y en el marco de otra gran efeméride nacional como lo es el Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte, nos unimos al júbilo del pueblo dominicano y, de manera reverente, rendimos tributo a los próceres y mártires de esa gloriosa epopeya nacional”, señala el presidente Medina.

Related

nacional 4260867308374566993

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item