Presidente Medina afirma en el pais hay revolucion cultural
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/presidente-medina-afirma-en-el-pais-hay.html
SANTO
DOMINGO, RD.- El presidente Danilo Medina afirmó hoy que si hay un legado que
quiere dejar este Gobierno a todos los dominicanos y dominicanas es la
transformación educativa y que en los últimos doce meses el país ha comenzado
una auténtica revolución en ese sector.
“Es
una revolución silenciosa y pacífica, pero que avanza con firmeza y cambiará
para siempre el rostro del pueblo dominicano”, proclamó, al referirse a las
políticas y ejecutorias del Gobierno y a los resultados positivos que han
tenido.
Entre
estas, citó además del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende
Contigo, la asignación y ejecución del 4% del Producto Interno Bruto para la
educación pre universitaria, la implementación de la Tanda Extendida en 567
centros educativos que impactará a más de 200 mil estudiantes y el cumplimiento
del mandato constitucional de ofrecer educación pre-escolar universal.
También,
el Programa de Alimentación Escolar que beneficia a más de 2.8 millones de
estudiantes, la construcción de las primeras 100 Estancias Infantiles y la
puesta en marcha del Programa Quisqueya Empieza Contigo, con el cual serán
beneficiados 650 mil niños y niñas de cero a 6 años en el actual período de
gobierno y quienes recibirán protección, nutrición, estimulación temprana y
cuidados de salud gratuita.
“Es
así, con esta política educativa integral que comienza con el nacimiento y
continúa a lo largo de toda la vida, como lograremos transformar la República
Dominicana. Es así, como atendiendo las necesidades de nuestra gente y poniendo
a las personas en primer lugar, tendremos un país más justo y un pueblo más
feliz”, aseguró Danilo Medina.
Medina
habló durante el acto de entrega de certificados de graduación a 13 mil
176 adultos de la primera etapa del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya
Aprende Contigo, celebrado en la mañana de hoy, en el Palacio de los
Deportes.
El
Primer Mandatario de la Nación manifestó su convicción de que, como ya ha
expresado en innúmeras ocasiones, la educación es el otro nombre de la libertad
y la herramienta más poderosa para vencer la pobreza y la desigualdad. “Y
no cesaremos en nuestro empeño hasta que todos y cada uno de los dominicanos y
dominicanas sean libres!”, dijo con firmeza.
“Ese
es el verdadero cambio; el único que nos permitirá avanzar en todas las demás
metas que nos hemos trazado”, indicó.
El
Jefe del Estado reconoció y felicitó a los graduandos de Ya sé leer y escribir,
y con ellos a los casi 70 mil hombres y mujeres que en todo el territorio “se
han convertido en un motivo de orgullo nacional, al ser los primeros en
finalizar su programa inicial con el Plan.
“Cada
uno de ustedes ha logrado hacer lo que nunca se ha hecho”, dijo Danilo Medina a
los alfabetizados y afirmó que ellos son la prueba de que lo que hace un año
parecía imposible, ya es una realidad, gracias al trabajo conjunto y a la
voluntad y energías para aprender que demostraron.
“Cada
uno de ustedes es la prueba de que con voluntad y un poco de apoyo, trabajando
todos unidos, es posible superar el analfabetismo”, puntualizó, al reconocer su
valentía al enfrentar y superar los obstáculos y dificultades.
Medina
también felicitó a los más de 25 mil voluntarios que colaboran como
alfabetizadores integrados a la Junta Nacional y Juntas Provinciales y
Municipales de Alfabetización, al igual que a todas las organizaciones de la
sociedad civil y organismos internacionales que han contribuido en el
desarrollo del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo.
Habla
el ministro de Educación
Mientras
que el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret definió la jornada de alfabetización
como la obra más hermosa de amor que va a realizar el presidente Danilo Medina
en estos cuatro años.
Destacó
que el Plan de Alfabetización tardó muchos años en ponerse en ejecución.
En ese sentido, precisó que en 1963, el ex presidente Juan Bosch quiso
poner en marcha ese programa, pero que no lo pudo hacer.
Resaltó
que el presidente Medina cumple con su promesa de campaña de hacer lo que nunca
se ha hecho y “Hay que reconocerle a él este hermoso Plan de
Alfabetización”.
“En
el campo o en la ciudad, ustedes alcanzan a ver en la madrugada, que va
surgiendo esa lucecita en el este; es el Sol, es el alba, es el amanecer que
sale desde el fondo de la oscuridad, así están surgiendo ustedes hoy; desde el
fondo de la oscuridad, para encaminarse alfabetizados por el Sol que les va a
guiar en esta nueva vida que les llevará a ejercer sus derechos ciudadanos en
la República Dominicana”, enfatizó.
Informó
que hay 325 mil personas registradas en el programa de alfabetización y que la
meta es 500 mil estudiantes al 31 de diciembre del presente año. Adelantó que
para eso, el Gobierno necesitará a la sociedad civil, pero sobre todo, a los
alfabetizados.
“Ustedes
que comienzan a beber de la fuente del conocimiento, se van a convertir en el
ejército, en la avanzada que va a buscar a esos 500 mil compatriotas, que
también los vamos a alfabetizar.
De
su lado, Pedro Luis Castellanos, director general de Programas Especiales de la
Presidencia confió en que el Gobierno, con la colaboración de toda la sociedad
superará la meta trazada para final de año.
En
la graduación de los primeros egresados de Quisqueya Aprende Contigo, la
representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, Tatiana Villegas reconoció y felicitó al Estado dominicano por la
iniciativa y afirmó que para la UNESCO es un orgullo acompañar al Gobierno en
esta tarea.
En
nombre de los alfabetizadores habló Luz María Guzmán y por los alfabetizados,
Alba María de León.
Acompañaron
al Primer Mandatario, la Vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; la
Primera Dama de la República, Candy Montilla de Medina; los ministros de la
Presidencia, Gustavo Montalvo y Administrativo, José Ramón Peralta, y de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona; de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo; de Hacienda, Simón Lizardo, entre otros.
Además
el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez; la senadora de la
provincia Santo Domingo, Cristina Lizardo; los alcaldes del Distrito Nacional,
Roberto Salcedo y del municipio Santo Domingo Este, Juan de los Santos.
De
igual manera, los alcaldes de los municipios Santo Domingo Norte, Francisco
Fernández; Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; Boca Chica, Daniel Ozuna y de
La Victoria, Juan Hernández Fabián.
Reconocimientos
En
la actividad fueron reconocidos los alfabetizados Luis Javier Ventura,
Jacinta García y María Heredia de la Cruz. También, los alfabetizadores
Olga Guzmán y Miguelina Arias.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments