Psicólogos piden política estatal contra los suicidios
https://www.elvalleinformativo.com/2013/08/psicologos-piden-politica-estatal.html
Santo Domingo….La
presidenta del Colegio Dominicano de Psicólogos, Marta Pérez Mencía, manifestó
anoche que el aumento de los casos de suicidios en el país no es solo un
problema de psiquiatras o psicólogos, sino que constituye una preocupación,
cuyas causas, prevención y soluciones debe buscar la sociedad y el Estado en su
conjunto, muy particularmente en lo que tiene que ver con los adolescentes.
“Esto nos preocupa
muchísimo, incluso el Colegio propuso una idea que se acogió por otros
profesionales de la salud, incluyendo los psiquiatras, hemos creado un
colectivo de salud mental para que se ejecute la Ley sobre Salud Mental y
muchos de esos suicidios se están suscitando porque no se está aplicando lo que
es una estrategia de prevención para lo que es conducta suicida”, dijo.
La profesional de la
conducta explicó que se están viendo situaciones que, en muchos casos, pudieron
evitarse en lo que son los diferentes niveles de prevención. “En atención
primaria nosotros debemos contar con profesionales de la salud para tratar de
resolver casos de desesperación, ansiedad y que esos casos no lleguen a la
condición del suicidio”, precisó.
Pérez Mencía advirtió que
“el tema del suicidio es un asunto de importancia nacional; que es un asunto de
Estado y nosotros tenemos que buscar soluciones en conjunto, desde lo que es la
perspectiva de la ley, desde lo que es la perspectiva del Derecho, a tener
salud mental, o sea, que definitivamente el tema de los suicidios no es solo de
los psicólogos o los psiquiatras, abarca a otros profesionales”, precisó.
Expuso que el tema de los
adolescentes es un tópico que debe tomarse en cuenta, que merece una
ponderación, porque entiende que en esa etapa de la vida se toman decisiones
que no son bien ponderadas, que son aceleradas, poco reflexivas “y tiene mucho
que ver con lo que es su conformación en términos biológicos.
La especialista habló con
los periodistas sobre los suicidios, previo al inicio del acto de juramentación
de un grupo de jóvenes estudiantes de psicología que serán integrados al conocimiento
de la ley que obliga a la colegiación de los profesionales de esa área, que
tuvo lugar en la Academia Dominicana de Ciencias.
“La última parte que a
nosotros se nos conforma como seres humanos es el cerebro; y esa última parte
es la que a los adolescentes se les completa después que atraviesan esa etapa,
es lo que llaman el lóbulo frontal”, indicó.
LA CONDUCTA SOCIAL Y LA
PARTE BIOLÓGICA
Pérez Mencía consideró que
el lóbulo frontal también es responsable de lo que es la conducta social. Expresó
que en esta situación hay un poco de la parte biológica, otra de la parte
social, los modelamientos, los estilos de vida que estamos teniendo.
“Y creemos que hay que
hacer algo y ese algo hay que hacerlo de manera conjunta”, puntualizó.
Significó que no se puede hablar de que los suicidios ocurren mayoritariamente
en los sectores sociales económicamente deprimidos, sino en los sectores medios
altos. Precisó que para que exista una conducta suicida, tienen que registrarse
elementos de desesperanza.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments