Bautista dice urge canalicen recursos dispuso DM para 150 niños pobres sufren cardiopatías



SAN JUAN DE LA MAGUANA……El senador Félix Bautista, presidente de la  Fundación Nacional de Desarrollo Integral (FUNDI), reveló que hay 150 niños en el país de familias pobres, enfermos de cardiopatías congénitas que pueden morir en cualquier momento si no son intervenidos a tiempo.

Bautista dijo que según un estudio realizado en la República Dominicana existen más de 150 niños con enfermedades de cardiopatías congénitas en su casa "porque aquí no se pueden tratar". 

Dijo que el presidente de la República Danilo Medina, dispuso de un fondo de especial de 500 millones de pesos para dar asistencia a esos niños, consignados en el presupuesto de este año el cual está disponible en el Ministerio de Hacienda.

Declaró que hay que ver como se canalizan esos recursos para que esos niños no pierdan la vida y puedan ser intervenidos a tiempo en centros especializados del  exterior porque según dijo, en el país, no existen las condiciones para intervenirlos.  

SON NIÑOS DE FAMILIAS POBRES

“Hay que hacer algo para salvarle la vida a esos niños porque todos son de familias muy pobres que no cuentan con dinero para trasladarlos al exterior para ser operados”, sostuvo el legislador entrevistado en el aeropuerto Las Américas, a su llegada desde el exterior.

Declaró que  lo ideal es buscar una forma de ver cómo se canalizan esos recursos para que esos menores, algunos de los cuales, dijo no soportan mucho tiempo por lo avanzada de su enfermedad, sean trasladados al exterior para ser operados lo más rápido posible.

Precisó que este año, ha enviado al exterior a unos catorce niños de familias de escasos recursos económicos para ser intervenidos del corazón en los hospitales  Cardio-Infantil de Bogotá y Miami.

Explicó que de  los 14 niños que han sido operados este año, diez han sido intervenidos de enfermedades congénitas en el hospital Cardio-Infantil de Bogotá y cuatro en el Jackson Memorial Medical Center en Miami. 

Bautista dijo que los niños asistidos residen en diversos sectores de la Capital y del interior del país, todos de familias de escasos recursos económicos.

Aclaró que esas enfermedades son congénitas y que no se  tratan en la República Dominicana.

Dijo que la Fundación Cardio-Infantil de Bogotá, donde son asistidos los menores es un complejo hospitalario de cuarto nivel con más de 30 años de experiencia en complejidades cardíacas. Ahora la idea es de continuar con esta iniciativa de seguir dando asistencia a los niños pobres enfermos. 

Related

local 5767038002107551536

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item