Narran allanamiento secta y corrupción PN en República Dominicana
https://www.elvalleinformativo.com/2013/09/narran-allanamiento-secta-y-corrupcion.html
SANTO DOMINGO….La policía
irrumpió arma en mano en una residencia de una exclusiva zona turística de
República Dominicana, mató a una persona en la operación y declaró que había asestado
un duro golpe a una peligrosa secta que se sospechaba complotaba contra el
gobierno y traficaba órganos humanos.
En la redada al complejo
residencial La Mulata III, en Sosúa, Puerto Plata, no se halló indicio alguno
de órganos humanos, pero las autoridades dicen que se dieron cuenta de que algo
estaba pasando detrás de las puertas de la Academia para la Salud Futura, donde
varias decenas de expatriados mayormente alemanes habían creado una
organización espiritual cuya página de Internet alerta contra los ovnis, el
gobierno estadounidense y una inminente agitación mundial.
Lo que es más grave
todavía, confiscaron un arsenal que incluía armas de grueso calibre, como dos
fusiles de asalto M16, seis pistolas calibre 9 milímetros, siete escopetas, 16
chalecos antibalas, cinco rifles y una granada, además de armas deportivas y
algunas para practicar pinball.
Un juez dijo que hay
suficiente evidencia como para juzgar al líder de la secta, Peter Brunck, de 62
años, y a su hijo Daniel Roland, por posesión ilegal de armas y rebelión.
Podrían ser sentenciados a diez años de cárcel y no se descarta que se les
radiquen más cargos.
Casi un año después de la
redada, los policías involucrados en la operación están también en la mira de
los fiscales.
Las autoridades investigan
denuncias de que los agentes golpearon a Brunck y a su hijo mientras estaban
esposados, le dispararon a un jardinero que estaba desarmado y se robaron 1,5
millones de dólares en efectivo y bienes confiscados.
"Eso fue un saqueo, un
robo" por parte de los agentes policiales, aseguró José Carlos González,
abogado de Brunck. "Arrancaron las cajas fuertes que estaban incrustadas
en las paredes".
Ulrich Muhl, vocero del
grupo de expatriados, niega que ocurriesen cosas siniestras en el complejo de
22 suntuosas viviendas. "La idea básica es darle a la gente un sitio donde
hacer... una vida espiritual, tranquila, que les permita buscar la
verdad", expresó, agregando que los miembros del grupo estaban armados por
temor a la delincuencia.
"No somos delincuentes",
afirmó Muhl. "Nada de lo que se dice de nosotros ha sido confirmado, ni
puede serlo, porque son todas mentiras".
La presencia de armas
combinada con una visión apocalíptica, sin embargo, tiene preocupados a muchos.
La página de la Academia,
escrita en alemán, dice que el planeta "se está deshaciendo de los
escombros que hay en la superficie" y menciona aspectos de la crisis
financiera mundial, a extraterrestres y la próxima caída del
"inhumano" gobierno estadounidense.
Klaus Muller, un hombre que
perteneció a la secta y luego se desencantó, que vive cerca del complejo, dijo
que Brunck había pronosticado un fin catastrófico para el mundo en agosto del
2012 y había acumulado comida, armas y equipo, incluida una ambulancia, en el
complejo de Sosúa, 225 kilómetros (140 millas) al norte de Santo Domingo.
A todos en el complejo, sin
importar su edad, se les exigía que aprendiesen a usar las armas, aseguró.
La investigación judicial
sobre las supuestas actividades clandestinas de Brunck y su organización
comenzó cuando Muller y otros cuatro ex miembros de ese grupo denunciaron que
en sus preparativos para un eventual fin del mundo o una catástrofe global en
agosto del 2012, la Academia había traído de contrabando a República Dominicana
armas de grueso calibre en furgones de alimentos y en la ambulancia.
"Esta gente no vive en
la realidad", dijo Muller, aludiendo a las aproximadamente dos docenas de
familias que viven en el lugar. "Tienen una realidad fingida, una realidad
construida por la mente del señor Brunck", agregó Müller, cuya residencia
se ubica justo frente a la vivienda del líder del grupo, a quien llama "el
gurú" y "máximo führer".
"Compraron armas de
todos los calibres, proyectiles, cartuchos, pertrechos militares, comida para
almacenar por varios días y se instalaron servicios de guardia interior en el
complejo", aseguró Müller.
Imágenes filmadas de la
operación, suministradas por la secta, muestran a policías con trajes blindados
que ingresan al complejo de casas estilo español, con techos de tejas. Varios
oficiales aparecen golpeando y pateando a Brunck, quien discute con ellos
hablando un español con acento alemán. A poco de iniciada la operación suenan
disparos. La policía mató a tiros a uno de los miembros de la secta, Peter
Dittrich, y arrestó a su esposa, que supuestamente les disparó.
Dos altos oficiales han
sido suspendidos y los fiscales sospechan que otros 11 agentes también robaron.
Tres agentes fueron acusados de usar la fuerza sin provocación. De ser hallados
culpables, varios policías podrían terminar cumpliendo sentencias más largas
que las de los dos alemanes.
Las denuncias de
irregularidades por parte de la policía dominicana son frecuentes. Varios
oficiales de alto rango han sido acusados en años recientes de ayudar a
narcotraficantes.
En noviembre se produjo la
manifestación de protesta más grande en varios años, motivada en parte por la
muerte de un estudiante desarmado baleado por la policía. Un informe de
Amnistía Internacional del 2011 indicó que la policía mató a más de 2.000
personas entre el 2005 y el 2010.
El procurador general
Francisco Domínguez Brito dijo que no se sabía qué había pasado con parte de
los artículos que según los alemanes fueron confiscados.
María Magdalena Lauer, una
profesora que reside con su esposo Peter Lauer en La Mulata III, asegura que
los policías se llevaron sus tarjetas de crédito y tiene los estados de cuenta
que muestran gastos en tiendas de cómputo posteriores al allanamiento.
"Eso indudablemente
desdice mucho de nuestra institucionalidad", dijo Domínguez Brito.
Advirtió que "si alguien dentro de la Policía Nacional cogió lo ajeno,
tiene que ser sancionado".
Alba Núñez, fiscal de
Puerto Plata y quien ordenó el allanamiento ante supuestas actividades ilícitas,
anunció que entregará a más tardar en septiembre su investigación y presentará
los cargos contra varios agentes.
Dijo que hubo un "robo
grave" por parte de los policías, que podría conllevar penas de hasta 20
años" de cárcel.
La Procuraduría General
pidió a mediados de agosto el arresto de tres coroneles y un teniente y los
juzgará por la muerte a balazos durante de Peter Dittrich, la golpiza a Brunck
y a su hijo y por balear al jardinero.
Núñez, por otra parte,
insistió en que los alemanes no son santos.
"Los nacionales
alemanes se han querido vender como las víctimas, (pero) no lo son tanto. Han
cometido ilícitos muy graves, violaciones muy graves a la ley penal
dominicana", expresó Núñez.
Brunsk, su hijo a Isabelle
Ditrich están en libertad bajo fianza, a la espera de sus juicios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments