El Gringo de la Bachata llegaría el viernes primero de noviembre a NY extraditado desde Panamá
https://www.elvalleinformativo.com/2013/10/el-gringo-de-la-bachata-llegaria-el.html
NUEVA YORK._ El bachatero Ramón
Alberto Gálvez Castillo (El Gringo de la Bachata), acusado en la Corte Federal
de Hartford (Connecticut), llegaría extraditado desde Panamá a Nueva York, el
viernes primero de noviembre.
Fuentes de la investigación
dijeron que el artista que figura en el expediente cr-0181-SRU, con el
sobrenombre de "Tanky", acusado de tráfico de heroína junto a otros
23 sospechosos, fue arrestado a comienzos de octubre en una ciudad de Panamá
por agentes de la Policía Internacional (INTERPOL), cuando se disponía a
abordar un vuelo en un aeropuerto del país centroamericano.
"El llegaría aquí a Nueva
York, en un vuelo comercial y luego será transportado vía terrestre a Hartford,
donde se le procesará por los cargos que se le imputan", señaló la fuente.
Se explicó que se desconoce la
hora exacta en la que El Gringo de la Bachata, arribaría a la ciudad, escoltado
por agentes de la DEA y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US
Marshalls).
El cantante, se ha declarado
"no culpable" de las acusaciones de narcotráfico y posesión de armas
de fuego, acorde con la imputación que se le hace en el expediente federal.
Ayer martes, el portavoz de
prensa de la Corte Federal del Distrito de Connecticut, Thomas Carson (Thom)
respondió otro requerimiento de este reportero para aclarar si el sospechoso
con el apodo de "Tanky" es el bachatero.
Luego de pedir la fecha y el
lugar de nacimiento del artista, el vocero del tribunal, envió una respuesta
lacónica y contundente: "
Yes – we can confirm it’s the
same individual"
(Sí, podemos confirmar que ese
es el mismo individuo).
Gálvez Castillo, nació el
primero de diciembre de 1974 en San Francisco de Macorís (Nordeste de la
República Dominicana). Tiene 38 años de edad.
Ese dato, coincide con el que
aparece en el récord del acusado en el expediente de la Corte Federal de
Hartford.
Su abogada, Génesis Peduto,
había informado la semana pasada que Gálvez, estaba también acusado en la Corte
Federal del Distrito Sur en Nueva York, pero una investigación de este
reportero determinó que su nombre no aparece en ningún expediente de ese
tribunal.
A través de un asistente, la
jurista se disculpó y aclaró que El Gringo de la Bachata, no está acusado en
Nueva York, sino sólo en Connecticut y explicó que se confundió con una
pregunta que le hizo este redactor al respecto.
El popular bachatero, que se
catapultó a la fama con el tema "Gringo Muere de Dolor" en el 2001,
está implicado en el trasiego de cocaína y heroína en Hartford, entre
septiembre del 2011 y septiembre del 2012, según el expediente.
La acusación formal del Gran
Jurado fue expedida el 10 de octubre de este año.
Los fiscales sostienen que el
artista y sus cómplices "desde noviembre del 2012 a aproximadamente
septiembre del 2013 (las fechas exactas no son conocidas por el Gran Jurado),
los principales acusados en el Distrito de Connecticut, Luis Fernández,
Fernando Fernández Garza ((a) Juan Carlos Garza y Don Fernando), Ramón Barraza
Heras ((a) Diosito), Lawrence Chambers, Eric Colón, Chaz Da Silva, Jesús
Fernández, ((a) Guerro y Cuate), Ricardo Fernández ((a) Pepe), Sandy Fernández,
FNU LNU (Negro), Onel LNU, Ramón Gálvez (Tanky), Evangelina Garza, Michael
Haynes, Alberto Hernández, Charles Kelley, Carlos Mercado, José de Jesús Rivera
(Chuy), ((a) Los), Bolívar Neris Recio ((a) Pablo y El Tigre) y Karen Ortega y
otros, conocidos y no conocidos por el Gran Jurado, conspiraron
intencionalmente para violar la ley anti narcóticos de los Estados Unidos.
"Los acusados, estaban en
posesión de una sustancia controlada conocida como heroína que distribuirían en
violación al artículo 21 de la sección 841 (a) (1)", sostiene la
acusación.
Además de los cargos de
narcotráfico de heroína y cocaína, el cargo 8, acusa a la banda de interferir
en el comercio a través de un robo, el 12 los imputa de posesión ilegal de
armas de fuego y el 13 de usar un arma de fuego en relación a un crimen
violento.
Los fiscales también dicen que
en allanamientos hechos el 24 de julio de este año a las residencias de los
acusados Tomás Sánchez y Alberto Hernández, se confiscaron $3.495 dólares en
efectivo, quienes vivían en Wethersfield (Connecticut).
La acusación sostiene
además que al implicado Joshua Sáez, se le incautaron una pistola Hi-Point,
calibre 9mm con la serie P224028, un revólver Colt calibre .32, serie 209861 y
seis cajas de balas para un arma calibre .32
El expediente está firmado por
la Fiscal Federal del Distrito de Connecticut Deirdre M. Daly, el Fiscal
Adjunto S. Dave Vatti y la asistenta especial de la fiscalía Natasha M. Dye.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments