Introducen proyecto de ley Sobre Responsabilidad y Transparencia Fiscal
https://www.elvalleinformativo.com/2013/10/introducen-proyecto-de-ley-sobre.html
Santo Domingo……Luego de una
consulta que se lanzó al país el pasado mes de noviembre, la Cámara de
Diputados fue apoderada de un Proyecto de Ley sobre la Responsabilidad y
Transparencia Fiscal, el cual ha sido trabajado con la asesoría del Centro
Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) y la Fundación
Institucionalidad y Justicia (FINJUS).
La iniciativa fue introducida por los diputados José Francisco
Santana, Guadalupe Valdez, Isabel de la Cruz, Ramón Cabrera y Omar Marchena,
quienes al motivar el Proyecto de Ley, consideraron que el país necesita con
urgencia un marco legal de Responsabilidad Fiscal, tal y como está contemplado
en la Estrategia Nacional de Desarrollo, en su artículo 36, sobre la Reforma
Fiscal.
José Santa, presidente de la Comisión, dijo que la decisión de someter
ese proyecto es tomada a partir de la preocupación de sectores, en torno a la
deuda pública.
Así mismo, explicó que la Comisión lleva un año evaluando la evolución
de la deuda pública del último decenio, por lo que ha entendido necesario
que el país sea dotado de un marco legal que pueda permitir un tope para los
años venideros.
En ese mismo orden, la diputada Guadalupe Valdez, señaló que el
Proyecto depositado ha sido enriquecido con un análisis comparativo de los
marcos de las regiones de América Latina, para la Responsabilidad y la
Transparencia Fiscal, tomando en cuenta a países como Perú y Argentina, a fin
de ver cuáles aspectos se podrían colocar en una ley para República Dominicana.
En la rueda de prensa también hablaron Servio Tulio Castaños,
vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucional y Justicia (FINJUS) y
Ernesto Selman, del Centro Regional de Estrategias Económicas (CREES), quienes
manifestaron su apoyo a la iniciativa.
El proyecto consigna la necesidad de que las fuerzas políticas,
económicas y sociales “arriben a un pacto fiscal orientado a financiar el
desarrollo sostenible y garantizar, la sostenibilidad fiscal a largo plazo,
mediante el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral”,
explica la iniciativa en uno de sus considerando.
Los legisladores plantean que se requiere de una legislación que
defina, de manera clara y precisa, los criterios para evaluar la responsabilidad
fiscal, y aporte elementos de transparencia necesaria para el logro de un
sistema de información oportuno y confiable.
Los congresistas señalan que el régimen de transparencia fiscal
promueve mejores resultados en la implementación de políticas económicas, por
cuanto los resultados son visibles tanto para los hacedores de políticas
públicas, como para los ciudadanos en sentido general.
En el proyecto se abordan las Reglas Fiscales del Gasto; Reglas sobre
el Endeudamiento Público y, se establece además que la deuda del Sector
Público Consolidado, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), no pueda
superar en ningún caso el 40%.
En la rueda de prensa también participaron los miembros de la
comisión, Isabel de la Cruz, Altagracia González, Pedro Carreras, Levis Suriel
y José Morel.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments