Chile: atacan helicóptero en zona indígena

https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/chile-atacan-helicoptero-en-zona.html
SANTIAGO, Chile (AP)….Un helicóptero para el
combate del fuego fue atacado con una bomba incendiaria el martes sumándose a
una seguidilla de atentados en la llamada zona del conflicto indígena, lo que
llevó al gobierno chileno a anunciar que aplicará una controvertida ley
antiterrorista contra los responsables de los ataques.
Desconocidos ingresaron a la finca donde se
guardaban dos helicópteros, custodiados por una patrulla policial, lanzaron una
bomba incendiaria a uno de los aparatos e hirieron a un policía. No se dieron
detalles sobre las lesiones que sufrió el agente.
El ataque se suma a otro con munición de
guerra disparada contra otro helicóptero destinado al combate de incendios. “Es
un atentado gravísimo. Yo vi las fotos. Es una bala de guerra que perforó el
piso del helicóptero y salió en el asiento trasero derecho”, dijo el ministro
de Agricultura, Luis Mayol. El ataque ocurrió el domingo.
El ministro del Interior subrogante, Rodrigo
Ubilla, advirtió que el gobierno invocará el próximo jueves la ley
antiterrorista, legada por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990)
y que permite a la fiscalía presentar testigos protegidos, extender las
detenciones preventivas hasta por dos años, intervenir las comunicaciones,
compensar las delaciones y elevar considerablemente las condenas.
La normativa es fuertemente criticada por
organismos internacionales y por la oposición de centroizquierda, que en marzo
de 2014 vuelve al poder de la mano de la ex presidenta Michelle Bachelet quien
durante su mandato anterior (2006-2010) la usó reiteradamente. Durante la
campaña electoral Bachelet dijo que no la volvería a invocar. “Esto tiene que
ver con la gravedad de los antecedentes, de los panfletos y de la información
recopilada por las policías en el sitio de los hechos”, agregó Ubilla.
Leyó lo que dijo es la traducción exacta de
uno de los panfletos: “’Si no hay tierra, habrá guerra’, ese es el llamado que
hace este grupo”, añadió. Hace menos de una semana desconocidos quemaron
maquinarias de agricultores e incendiaron una casa patronal.
La policía reforzó la vigilancia en las áreas
donde se podrían producir nuevos atentados, pero la zona de La Araucanía es
demasiado extensa. Un sector de la etnia mapuche lucha por la recuperación de
sus tierras ancestrales, ocupadas por grandes productores forestales y
latifundistas, y rechaza la política oficial de repartirles pequeños terrenos a
las comunidades, que muchas veces no pueden o no tienen maquinaria con qué
trabajarlos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments