Firma de Canó y JMV de Ortiz hechos más relevantes de las GL
https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/firma-de-cano-y-jmv-de-ortiz-hechos-mas.html
Santo Domingo…Robinson
Canó, David Ortiz y Adrian Beltré colocaron la estamina con sus bates, Bartolo
Colón brindó una agradable sorpresa en el pitcheo, en una temporada en que Alex
Rodríguez acaparó la mayoría de los titulares por su vinculación en el famoso
caso biogénesis que le proporcionó un castigo de 211 partidos de suspensión, la
mayor en la historia del béisbol.
Si la despedida de la
campaña fue brillante, con un Big Papi conduciendo sobre sus hombros a los
Medias Rojas a la conquista de su tercera Serie Mundial en los últimos 10 años,
tras protagonizar uno de los desempeños más deslumbrantes en estos clásicos, el
año concluirá con un Canó logrando el cuarto mejor contrato en la historia del
pasatiempo.
Beltré dominó a todos sus compatriotas con un promedio de bateo de .315 (631-199),
32 dobles, 30 jonrones y 92 remolcadas. Superó en un punto a Canó, cuyas 107 remolcadas les proporcionaron
su tercera campaña de esta especie en los pasados cuatro años. Ortiz fue el
otro trescientista dominicano con un respetable .309, lo cual acompañó de 30
jonrones y 103 producidas.
Esta producción fue
adornada de un average de .385 en la serie divisional, .091 en la de
campeonato, pero a pesar de este pobre promedio, su único hit fue para darle
vida a los Medias Rojas, pues fue un grand slam ante su compatriota Joaquín
Benoit para conducir a su club a la Serie Mundial, en la que el designado
dominicano se lució bateando un robusto .688 y mereció el premio de Jugador Más
Valioso.
Canó tuvo otra campaña de
altos kilates con los Yankees muy determinante en su carrera, pues la agencia
libre lo esperaba para convertirlo en el jugador más apetecido para las
franquicias y de esta forma aconteció, pues tras rechazar ofertas tentadoras
del famoso club optó por sentar nueva residencia en Seattle, tras acordar por
240 millones de dólares.
Colón consiguió a los 40
años un total de 18 victorias, la tercera mayor cantidad de su carrera, dándole
grandes resultados su transición a lanzar con mayor localización. Su labor fue
tan resaltante que culminó con efectividad de 2.65, otorgando apenas 29 boletos
en 190.1 entradas. Abanicó a 171.
Estrellas en ascenso
La estación del 2013 fue
propicia para que jugadores como Jean Segura, Carlos Gómez, Starling Marte y
Manny Machado se consagraran como nuevos estelares de la gran carpa.
Segura (294) y Gómez (.284)
colocaron las notas más positivas para los Cerveceros, ambos finalizaron con
dobles dígitos en tubey, triples y jonrones, al tiempo de superar las 40
robadas.
Machado, con apenas 21
años, se mantuvo bateando sobre los .300 la mayor parte de la campaña, hasta
descender a un buen .289 y produjo 71 vueltas, en su primera gran campaña
completa. Mientras que Marte concluyó con .280 (510-143) y sus 26 dobles, 10
triples y una docena de jonrones, además de 41 robadas lo convirtieron en un
sólido abridor para los sorprendentes Piratas de Pittsburgh.
Edwin, Los Sorianos y
Liriano
Edwin Encarnación encabezó
a todos los dominicanos en jonrones con 36 y fue segundo en remolcadas con 104.
Su average fue de .272. Alfonso registró un gran retorno a los Yankees y por
segunda campaña seguida supera los 30 bambinazos (34) y el centenar de
producidas (101).
De su lado, Rafael rescató
43 en su primer año con los Nacionales, hecho que consigue por segunda estación
seguida y ahora supera los 40 salvamentos para tres franquicias diferentes,
pues ya había logrado 48 salvados para los Devil Rays en el 2010.
Mientras que Liriano tuvo
un debut en grande para los Piratas, equipo con el que compiló foja de 16-8 y
3.02 de efectividad. Fernando Rodney logró 37 rescates para los Rays, Joaquín Benoit 24 con los Tigres de
Detroit, en tanto que Ubaldo Jiménez se anotó 13 victorias para los Indios de
Cleveland.
Dominicanos suspendidos
Un total de once
dominicanos fueron suspendidos por estar involucrados en la Clínica Biogenesis
que dirige Tony Bosch. El mayor castigo de esta suspensión fue para Alex, quien
recibió una de 211 partidos, siendo el más severo castigo recibido por jugador
alguno en la historia. Su caso se encuentra en los tribunales.
Otros dominicanos
suspendidos fueron Nelson Cruz, Jhonny Peralta, Bartolo Colón, Melky Cabrera,
Antonio Bastardo, Jordanis Valdespín, Jordan Norberto, César Puello, Fautino De
los Santos, Fernando Martínez. Otro suspendido fue Miguel Tejada por el uso de
una sustancia llamada Adderall.
Los dominicanos en números
107 remolcadas obtuvo
Robinson Canó
0: Fueron los jugadores
quisqueyanos incluidos en las boletas para los premios de mejor novato, Cy
Young y Más Valioso.
2: Fueron los dominicanos
que ganaron el guante de Oro, Manny Machado, de los Orioles como antesalista y
Carlos Gómez, de los Cerveceros en uno de los jardines.
3: Fueron los quisqueyanos
que conquistaron el bate de plata, Pedro Alvárez en la Nacional, mientras que
Robinson Canó y David Ortiz lo hicieron en la Americana.
4: David Ortiz se convirtió
en el cuarto dominicanos en obtener el Mas Valioso de la Serie Mundial,
uniéndose a Manny Ramírez (2004), José Rijo (1990) y Pedro Guerrero (1981).
8. Son los jonrones que le
faltan a Albert Pujols para convertirse en apenas el cuarto dominicano en
disparar 500 ó más bambinazos en la historia del béisbol. Se unirá a Alex
Rodríguez ( 654), Sammy Sosa (609) y
Manny Ramírez (555).
11: Fue la cantidad de
dominicanos escogidos este año para el Juego de Estrellas. Robinson Canó, José
Bautista, David Ortiz, Edwin Encarnación, Manny Machado, Nelson Cruz, Johnny
Peralta, Bartolo Colón, Pedro Alvarez, Carlos Gómez, Jean Segura.
18: Fueron las victorias
obtenidas por Bartolo Colón, tercero mejor en las Grandes Ligas y máxima
cantidad entre los dominicanos desde que Ubaldo Jiménez ganó 19 en el 2010.
71: Votos consiguió Sammy
Sosa en su primera inclusión en las boletas de Cooperstown para un 12.5 por
ciento.
211: Partidos fue la
suspensión impuesta por la Oficina del Comisionado de Béisbol a Alex Rodríguez.
240: Fue el monto en
millones de dólares por el cual firmó Robinson Canó con los Marineros de
Seattle.
Tomada del Listin Diario
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments