Medina promete entregar nueva carretera Cibao-Sur

https://www.elvalleinformativo.com/2013/12/medina-promete-entregar-nueva-carretera.html
SAN JUAN DE LA MAGUANA….Con
la expresión de que la filosofía de su gobierno es que todas las obras que
inicia no se paren hasta ser concluidas, el presidente Danilo Medina se
comprometió ayer en San Juan de la Maguana a entregar lista para el tránsito
antes de que concluya su mandato, la Carretera Cibao-Sur.
En tanto que en Bani, tras
dar el primer picazo para la construcción de las dos primeras plantas a carbón,
el jefe de Estado aseguró que trabaja para dejar resuelto el problema eléctrico
nacional, porque el país no puede seguir subsidiando la electricidad.
Ayer en la mañana, Medina dejó inauguradas, en
San Juan, más de una decena de obras que incluyen la Plaza Comercial y Cultural
San Juan y la construcción y equipamiento del Instituto Regional de la Diabetes
y Nutrición, por un monto superior a los mil 500 millones de pesos, mientras
que en la tarde se trasladó a Bani donde dio el primer picazo para las dos
plantas a carbón que costarán mil 900 millones de pesos.
En San Juan, al referirse a
la Carretera Cibao-Sur, el jefe de Estado aseguró que ya identificó el
mecanismo para conseguir los recursos de la construcción de la obra, a través
del Sistema de Fideicomiso. “Nosotros hemos hecho posible que el Congreso
Nacional nos aprobara una Ley de Fideicomiso, hemos creado una Fiducia a través
del Banco de Reservas de la República Dominicana, y entonces vamos a poner en
una especie de Fideicomiso todos los peajes de la República Dominicana para
poder tener un financiamiento para vialidad, para construir carreteras en el
país, y el próximo mes de enero estaremos licitando la carretera San
Juan-Santiago”, prometió el mandatario.
En ese sentido, Medina dijo
que la Carretera Cibao-Sur será dividida en seis tramos para trabajar
simultáneamente en seis puntos de manera que los constructores le aseguren que
pueda entregarla al país antes del 16 de agosto del 2016.
Las plantas a carbón
Al dejar iniciados los
trabajos de construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que
albergará dos plantas a carbón de 385 megavatios brutos cada una, con una
inversión de US$1,945 millones, el presidente Medina afirmó que la clase media
del país, no aguanta un aumento más de la tarifa eléctrica.
Se lamentó de que más del
60 por ciento del endeudamiento sea por el pago de energía, a la vez que criticó
a los generadores, porque desde que asumió el poder trató de renegociar la deuda que tenía el
gobierno pendiente con ellos “y éstos se negaron a negociarla”.
El proyecto de la Central
Termoeléctrica Punta Catalina consiste en la construcción de una Central
Termoeléctrica con una capacidad de 720 megavatios netos, integrada por 2
unidades de 360 MW netos cada una, para la generación de energía a partir de la
quema limpia de carbón mineral pulverizado. La tecnología utilizada será la
Sub-crítica, con reducción comprobada de emisiones atmosféricas y alta
eficiencia.
Contará con la instalación
de una terminal de recepción de carbón para barcos auto-descargantes Panamax,
con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, todas las instalaciones de apoyo
tales como patio (domo) y correas transportadoras cubiertos, para el almacenaje
y transporte del carbón; sistemas de descarga, de refrigeración y de
tratamiento de agua, y una subestación eléctrica.
LA PLAZA CULTURAL Y
COMERCIAL
La Plaza Cultural y
Comercial San Juan, construida a través de la Oficina de Ingenieros
Supervisores de Obas del Estado, es un moderno complejo de tres niveles
construido a un costo de 525 millones 685 mil pesos con 60 locales comerciales
distribuidos en 700 metros cuadrados.
Fue construida en 14 mil
700 metros cuadrados, terrenos del antiguo mercado de San Juan de la Maguana,
entre las calles Mella, Independencia, Trinitaria y Colón. Cuenta con parqueos
soterrados para 175 vehículos, salón multiuso con capacidad para mil personas de
pie o 600 sentadas, climatización de aire y equipos multimedia, 60 locales
comerciales.
El primer nivel tiene un
área de 5,700 metros cuadrados de construcción con 34 cubículos, en tanto que
el segundo nivel tiene un área de 3,300 metros cuadrados de construcción con 26
cubículos y 28 metros cuadrados de área de oficina.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments