Acciones encubiertas de la CIA



Por ANULFO MATEO PÉREZ

1 de 2

Los halcones de Washington se jactan de ser los más puros defensores de la democracia y los derechos humanos, cuando se proponen derrocar los gobiernos que no se someten a su inmenso poder. Para ello instrumentan múltiples métodos, que oscilan entre el golpe de estado “violento” y el “no violento”.

Si el gobierno a deponer se escapa de su control, entonces el imperio propicia la intervención directa de sus fuerzas militares, como ha ocurrido en América Latina y otras regiones del planeta.

Gene Sharp, operativo de la CIA, llamado “el genio de las libertades”, elaboró para esa agencia “La política de la acción no violenta”, manual que orienta cómo derrocar gobiernos “enemigos” por la vía “pacífica”.

Sharp, egresado en Ciencias Sociales de la Universidad de Ohio (1949), también obtuvo un máster en Sociología (1951) y en 1968 se doctoró en la universidad de Oxford como filósofo en Teoría Política.

Al gobierno del presidente Maduro en Venezuela, por ejemplo, le están aplicando el método de la escasez de los artículos de primera necesita, que las redes de distribución y expendio acaparan, controladas por la oposición.

La CIA le ofrece “oxígeno” a la fundación Albert Einstein Institution (AEI), ideada por Gene Sharp, que la usa como fachada para encubrir las acciones de inteligencia y conspiración contra gobiernos legítimos.

Desde esa “fundación” se han tejido buena parte de las llamadas revoluciones de color (naranja, rosa, etc.), o las denominadas "primaveras árabes", que tienen su expresión en naciones como Siria y Egipto.


En la “fundación”, Jamila Raqib es directora ejecutiva  y mano derecha de Sharp, cuenta, además, con Robert "Bob" Helvey, un coronel retirado del ejército de Estados Unidos, brazo operativo de la CIA.

Related

opinion 7703763278767052165

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item