Acciones encubiertas de la CIA
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/acciones-encubiertas-de-la-cia_27.html

Por ANULFO MATEO PÉREZ
2 de 2
El manual “La política de
la acción no violenta” de Gene Sharp, ha guiado desde hace más de 15 años los
pasos de la CIA para desestabilizar y derrocar gobiernos “desafectos” al
imperio. Recomienda cinco pasos para instrumentar el "Golpe blando",
y evitar así la inmediata indignación internacional.
Sharp sugiere para el golpe
suave y disimulado, desarrollar cinco etapas: 1) ablandamiento, 2)
deslegitimación, 3) calentamiento de calle, 4) combinación de diversas formas
de lucha y 5) fractura institucional.
Para la CIA montar la
conspiración usa como “vitrina ideológica” la fundación Albert Einstein
Institution, que intermedia para el financiamiento, organización, propaganda y
demás recursos golpistas.

El “golpe blando” fue
exitoso en Paraguay y Honduras, pero fracasó en Venezuela, Ecuador y Bolivia.
Sin embargo, en estos casos, en que la CIA no ha tenido éxito, insiste en la
desestabilización.
La obsesión de Washington
con Cuba se mantiene, pero siempre se ha encontrado con el fortificado muro de
la unidad y organización del pueblo y sus dirigentes, desde los CDR hasta el
Movimiento de Pioneros.
Dentro de las medidas
aplicadas por la CIA contra los gobiernos “enemigos” se destacan el desarrollo
de operaciones de guerra psicológica y acciones armadas desde dentro para
obligar a estos a tomar medidas represivas.
En ese momento se impulsan
las campañas de rumores entre fuerzas militares y tratan de desmoralizar los
organismos de seguridad, para crear un clima de ingobernabilidad que obligue a
dimitir al gobierno.
Si fracasa, entonces el
imperio prepara la intervención militar o el desarrollo de una guerra civil,
auspiciando el aislamiento internacional y el cerco económico, como en Siria,
pese a la oposición de Rusia y China.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments