Comerciantes de Bahoruco piden a Danilo Medina no instalar impresora fiscal

https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/comerciantes-de-bahoruco-piden-danilo.html
Por; Faustino Reyes Díaz
Neyba……La Unión de
Comerciantes de la Provincia Bahoruco, llamó al Presidente Danilo Medina dejar
sin efecto la instalación de la impresora fiscal y aplicación de un aumento de
un 3% al Impuesto Transferencia e importación de Bienes industrializados
(ITBIS) a productos de primera necesidad.
El Presidente de la
referida organización, Francisco Jiménez Reyes dijo que cumpliendo esas
demandas el mandatario pudo haber evitado el paro que por doce horas convocó
para este jueves en las regiones El Valle y Enriquillo la de Dominicana de
Comerciantes (FDC).
“Como Danilo es un hombre
que tiene el corazón en el oído del pueblo, esperamos que nos llame a un
dialogo y definir lo de la impresora o dejar sin efecto el decreto que quiere
aplicar”, dijo el dirigente comercial.
Jiménez Reyes, llamó a los
comerciantes de las provincias de Azua, San Juan, Elías Pinas, Pedernales,
Barahona, Independencia y Bahoruco a que cierren las puertas de sus
negocios, este 23 de enero en apoyo a la
protesta.
Negó que los paros
escalonados que realiza la FDC en todo el país sean políticos, porque las
medidas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) afectan a
comerciantes reformistas, peledeistas, perredeistas, comunistas y de otras parcelas
políticas.
Medidas de la DGII.
Para Jiménez Reyes, los
medianos y pequeños comerciantes no están en la capacidad de asumir la compra
de una impresora en unos RD$ 150,000.00 y que tampoco cuentan con las
condiciones para que funcione eficientemente.
“Este aparato complica la
capacidad para manejar el negocio porque si falla la electricidad hay que tener
planta eléctrica y de los contrario hay que paralizar la venta. Si se frisa
habría que esperar un técnico de la DGII porque si se le pone la mano somos
pasibles de sanciones”, dijo.
Expresó, que la aplicación
del ITBIS al azúcar, chocolate, grasas,
yogur y otros productos de primera necesidad, lesiona la capacidad de compra de
la mayor parte de la población debido al bajo poder adquisitivo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments