Danilo y LF miden hoy fuerzas en PLD
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/danilo-y-lf-miden-hoy-fuerzas-en-pld.html
SANTO DOMINGO……La elección
hoy de 168 nuevos miembros del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) será una medición del liderazgo entre el presidente Danilo
Medina y el expresidente Leonel Fernández, que podría derivar en una nueva
correlación de las fuerzas internas en esa organización.
De acuerdo a analistas de
la situación del PLD, el inusitado interés despertado por esta escogencia de
integrantes del CC se debe al empeño mostrado por Medina y Fernández para que
seguidores suyos alcancen esa posición.
La importancia de la
escogencia de esos 168 miembros se debe a que el CC elegirá los nuevos 10
integrantes del poderoso Comité Político (CP).
La mayoría de los miembros
de CP están vinculados con el ex presidente Fernández. Una victoria de Medina
le daría una mejor posición en ese organismo.
Derroche
de dinero
Cuantiosos recursos a
través de los medios de comunicación gastan los aspirantes al CC sin que se dé
una explicación de su origen.
Se comenta que la mayoría
reciben algún de tipo de colaboración por parte de determinados funcionarios
del Gobierno y de Fernández.
Hay aspirantes que han
gastado más de cinco millones de pesos en su campaña proselitista.
Cifras conservadoras
calculan en más de mil millones de pesos los gastos en publicidad y otras
acciones proselitistas, invertidos por los aspirantes al CC.
En provincias del Sur, los
seguidores del expresidente Fernández han acusado a ministros de utilizar los
recursos del Estado para favorecer a determinados candidatos.
Los seguidores de Medina
ripostan señalando que influyentes senadores y exministros “derrochan millones”
para que ganen los simpatizantes de Fernández.
La Vega, Dajabón, el
Distrito Nacional, Barahona, San Juan de la Maguana, son citadas como las
provincias donde mayores recursos destinan los adeptos de Medina y Fernández.
Candidatos
De acuerdo a los informes,
la mayoría de esos candidatos al CC tendrían el convencimiento de que de ser escogidos,
podrían aspirar a un cargo electivo en los comicios del 2016 y triunfar.
El impacto mediático y
psicológico en la población del que obtenga el triunfo es fundamental para
posicionarse en un futuro cercano.
El presidente Medina no
estaría por quedarse de brazos cruzados cuando entregue el mando el 16 de
agosto del 2016, estaría entre sus planes seguir incidiendo a lo interno de su
partido para poder tener repercusión a nivel nacional.
Además, se señala que
Medina es un hombre de mediana edad que podría aspirar al poder nuevamente,
porque en el 2020 tendría menos de 70 años.
Fernández
El ex jefe de Estado
Fernández es casi seguro un precandidato con potencialidad de ser el aspirante
que encabece la boleta morada en los comicios del 2016.
Fernández busca mantener su
hegemonía en la dirección del PLD para ejecutar sus estrategias y líneas de
acción con miras a ser el candidato de los comicios presidenciales.
Dinamiza
Las aspiraciones de esos
candidatos al CC han dinamizado al partido morado.
Las fuerzas de Medina y
Fernández y de algunos precandidatos presidenciales oficialistas en menor
medida han volcado a los locales y en otros lugares el entusiasmo del choque de
las ideas y los intereses.
La Comisión Organizadora
del VIII Congreso Norge Botello informó que más de 2 millones y medio de
peledeístas inscriptos podrán ejercer el voto en esta elección que enfrenta a
Medina y Fernández.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments