La Gran Final que esperó largo período de 15 años
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/la-gran-final-que-espero-largo-periodo.html
Santo Domingo….La Gran
Final del Metro o sin peaje, que tanto se presagiaba inicia esta noche, a
partir de las 7:30 entre los Tigres del Licey
y los Leones del Escogido,. los
más “viejos” rivales de la pelota dominicana..
Aunque son dos de las
franquicias de mayor tradición en la historia nacional, esta final, que estará pactada a un 9-5 no
deja de ser extraña, pues será apenas la octava ocasión que los dos conjuntos
que habitan en el estadio Quisqueya se miden en el último tramo de la
temporada.
El que inicia esta noche
será el primer encuentro de ambos equipos en una final desde que los Tigres
vencieron a los escarlatas 5-4 en una serie apoteósica ocurrida en 1999. Es
decir que hace 15 años que ambos no se encuentran y solo será el segundo
enfrentamiento entre ellos en un evento decisivo en los pasados 23 torneos.
De los siee
enfrentamientos, el Licey ha ganado 5 veces, los rojos 2.
Elih Villanueva es la carta
de triunfo del dirigente Audo Vicente para subir esta noche al montículo, en
tanto que José Offerman se decidió por Mitch Atkins para lanzar el primer
partido.
Los Leones dominaron de
manera fácil al Licey tanto en la serie regular como en el round robin. En el
primer tramo los emparejamientos quedaron 7-3, mientras que en el todos contra
todos los vencieron 4-2, que incluyó hasta un partido sin hit lanzado el pasado
14 de enero.Sumando ambos tramos, el Escogido los ha dominado 11-5.
Incluso, los actuales
monarcas llegaron a hilvanar una racha de ocho triunfos seguidos ante los
felinos, hecho que ha llevado a los parciales rojos a mofar a los seguidores
azules con la frase “Licey somos tu papá”, la cual adquirió fama en el
finalizado round robin.
El sábado, al término de la
victoria frente a los Gigantes, los peloteros del Licey externaron como grito
de guerra la frase. “Papá, Papá nos vemos en la final”, hecho que anticipa una
serie que será por todo lo alto. Los escarlatas llegan a su tercera serie final
seguida y cuarta en los pasados cinco años con un cómodo record en el todos
contra todos, que incluso en un momento lo llevó a ganar siete de ocho partidos
celebrados, en tanto los Tigres requirieron de un partido extra y un dramático
jonrón de Juan Francisco para vencer a
los Gigantes y avanzar a su primera final en los pasados cinco campeonatos.
Romper empate
Para los bengaleses
representa una gran oportunidad para quebrar un empate que mantienen con las
Aguilas de 20 coronas conquistadas, mientras que los escarlatas es el equipo
del momento y el obtener tres gallardetes en los últimos cuatro años los ha llevado
a elevar a 15 su cantidad de campeonatos.
De hecho, los melenudos van
en busca de su tercera corona seguida que de lograrlo lo harian por tercera vez
en su historia. Ya antes desde 1955 al 58 y desde 1987 al 90 lo habian logrado.
Los melenudos es la úncia franquicia que lo ha materializado en el béisbol
dominicano.
Aunque, los Leones ganaron
de manera cómoda el round robin, los azules han salido airosos en sus dos
últimos compromisos y lo más importante en su caso es que han bateado con mayor
autoridad en los pasados tres choques, en los cuales ha anotado 21 carreras.
El Escogido fue el conjunto
de mejor pitcheo en el concluido round robin exhibiendo efectividad de 2.50 y
su average fue de .233 (600-140), mientras que los Tigres tuvieron efectividad
de 3.45 y promedio de .236 (622-147).
Escogido fortaleza
Los escarlatas cuentan con
un envidiable pitcheo tanto abridor como relevo, lo cual ha sido de los
principales factores para que hayan
conquistado tanto la serie regular como el round robin.
Ahora a sus abridores Elih
Villanueva, Edward Valdez y Chris Leroux
unen la gran capacidad competitiva de Evan MacLane, un zurdo que llenará el
vacío que ha dejado Raúl Valdez.
Mientras que el relevo se
ha fortalecido con la llegada de Fernando Rodney, quien se une a José Valdez un
salvador de siete partidos, Armando Rodríguez, Roberto Novoa, Daniel Corcino,
Claudio Galva y Carlos Pérez, entre
otros.
En la ofensiva, los melenudos
batearon .237 de manera colectiva y contarán con un equipo de mucha rapidez
ahora con las integraciones de Jesús- Motorita- Feliciano y el retorno de José
Constanza. A ellos se unirán Eurys Pérez, Freddy Guzmán y Pedro Ciriaco. De su
lado, Carlos Santana, Gregory Polanco, Alfredo Marte son los peloteros llamados
a conectar los batazos de largo metraje.
Debilidades
Santana no deja de ser un
peligro actuando en la antesala, en tanto Ciriaco no es un destello de virtudes
en el campocorto. El bate de Starling Marte le hará falta a los Leones.
Licey fortaleza
Los Tigres han ido
mejorando su ofensiva en los últimos encuentros, principalmente proveniente de
los cubanos Ronnie Mustelier (.370) y Félix Pérez (.313). Erick aybar, Emilio
Bonifacio y Eugenio Vélez han estado conectando mejor la pelota.
El pitcheo abridor es
superbo y profundo, más ahora con la integración de Chris Cody,m ex aguilucho.
Los felinos cuentan con Esmil Rogers, de regreso, Héctor Noesí, Yuneski Maya,
Francisley Bueno y Mitch Atkins entre
botros.
Debilidades
Los felinos han jugado de
manera erratica durante gran parte de la campaña, sobretodo errores mentales
que han neutralizado posibles oportunidades de anotar carreras.
El pitcheo de relevo ha
tenido sus altas y bajas, el cual ha tenido que trabajar mucho. El club debe
mejorar su ofensiva ante el pitcheo zurdo.
También, cabe citar el
hecho de la eventual partida de Anderson Hernández, quien dejaría el club el
día 23 , en el tercer choque de la final, por sus compromisos de contrato con
la liga de Japón. El venezolano Jairo Pérez podría tomar la antesala en su
lugar.
¿Quién es favoritos? Los
dos equipos se compensan en sus
fortalezas y debilidades, y los expertos consideran que podría ser una
serie bien larga.
Llega
la gran final del Escogido y el Licey
El Escogido transmitirá sus
juegos por Antena Latina, canal 7, el Licey seguirá en CDN Sportmax.
(( En el sorteo de
importados realizado ayer, el Escogido seleccionó a los lanzadores Evan MacLane
y Zack Segovia. El Licey al pitcher zurdo Chris Cody y al infielder Jairo
Pérez.
(( La última vez que ambos
equipos se midieron fue en 1999 y Licey ganó 5-4 , siendo Dave Jauss el manager
ganador.
(( El Escogido trae dos
refuerzos de Puerto Rico, entre ellos al jardinero Jesús Feliciano.
(( José Offerman retorna a
una serie final luego de sustituir a Mike Guerrero.
(( Audo Vicente es el
campeón del torneo pasado y busca conquistar su segunda corona seguida.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments