Micros, pequeños y medianos empresarios no abren sus establecimientos comerciales

https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/micros-pequenos-y-medianos-empresarios.html
por PEDRO A. SEGURA
23 de enero del 2014
SAN JUAN DE LA MAGUANA……….Decenas
de micros, pequeños y medianos establecimientos comerciales en esta
ciudad, no fueron abiertos
por sus propietarios en
acatamiento al llamado formulado por
la asociación dominicana de comerciantes
en protesta por la instalación obligatoria de las
impresoras fiscales.
También los dueños
de establecimientos comerciales en San Juan de la Maguana, rechazan el cobro
de un 3 por ciento al Impuesto Transferencia e
Importación de Bienes
Industrializados y Servicios ( ITBIS), a
productos de primera necesidad.
Dueños de
establecimientos comerciales en
San Juan de la Maguana, afirmaron que carecen
de capacidad para comprar e instalar
una impresora fiscal de 150 mil
pesos.
Manifestaron que el
comercio en sentido general
vive momentos de recesión económica,
que han provocado la caída en las ventas
y como tal de sus ingresos.
Micros, pequeños y medianos
empresarios en San Juan de la Maguana,
dijeron que la instalación de impresoras
fiscales en sus establecimientos
comerciales, viene a convertirse en un dolor de cabeza.
Creen que esta medida
causara a mediano y corto
plazo la desaparición de decenas de
negocios, lo que afectara a un gran numero de familias.
Coincidieron en señalar
que la instalación de
impresoras fiscales en sus
negocios, conlleva además la instalación
de inversores de gran capacidad o plantas
eléctricas de emergencia,
precisando que quienes no procedan
en este sentido, si no tienen energía eléctrica
en sus
establecimientos entonces tendrán que paralizar las
ventas.
Colmados, tiendas de tejidos, tienda de repuestos para vehículos, farmacias, tiendas de electrodomésticos
y muebles , ferreterías,
supermercados, entre otros
no fueron abiertos
por sus propietarios en acatamiento a
este llamado a paro en el comercio.
Los llamados a no
abrir los establecimientos comerciales están
siendo
realizados en forma escalonada en
las distintas regiones del país por la asociación
dominicana de comerciantes.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments