Profesores reprueban en concurso para vacantes
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/profesores-reprueban-en-concurso-para.html
Santo Domingo….El 59% de
los profesores que participaron en el Concurso de Oposición Docente que convocó
el Ministerio de Educación para llenar las vacantes del sistema educativo, no
reunieron el perfil requerido para impartir docencia en las escuelas públicas.
De un total de 16,239
postulantes que se sometieron a las pruebas de razonamiento lógico y de
competencia, 9,581 quedaron descalificados, según informó ayer el viceministro
de los Servicios Técnicos y Pedagógicos, Luis Enrique Matos.
El funcionario ofreció la
información al iniciar en las 18 direcciones regionales las segundas pruebas de
conocimientos y entrevistas a 6,581 postulantes que estuvo acorde al perfil y
pasó a la segunda del concurso para optar por un puesto como profesor de los
niveles inicial, básica, media, idiomas, educación física, psicólogos,
orientadores, directores y subdirectores de los centros educativos públicos.
Matos explicó que de 17,49
2postulantes convocados para la primera fase del concurso, 16 mil 239,
equivalente al 92%, tomaron la prueba de razonamiento lógico y competencias, de
los cuales el 41% estuvo acorde al perfil y pasó a la segunda fase que se
inició este lunes. Además, 1,233 (7%) no se presentaron, y 20 (1%) están
pendientes.
Durante el acto de apertura
del proceso, celebrado en la escuela primaria República de Panamá, Matos
destacó la transparencia y las innovaciones de este séptimo concurso que
realiza Educación, como son la digitalizacón del proceso, con una plataforma
tecnológica controlada externamente, y la participación este año de los
profesores del nivel medio.
“Aspiramos a que una
actividad como esta cumpla el propósito principal que es seleccionar a los
mejores postulantes. Si se hace una depuración de los 17 mil y pico que había
al principio y nos quedamos con seis mil, supongo que en esta segunda etapa
vamos a tener más de tres mil aprobados”, expresó.
Fracasa formación
Mientras que el presidente
de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo esos
resultados evidencian que los programas de formación en República Dominicana
han fracasado.
Sostuvo que un alto
porcentaje de los postulantes no pasó la prueba por el poco dominio de la
tecnología y a la deficiente formación profesional que hay en el país.
A su juicio, también
influyó el hecho de que la mayoría de los postulantes se preparó para un examen
de contenido y se le presentó una prueba de razonamiento lógico.
El dirigente magisterial
reveló que de igual forma reprobó las pruebas 97% de los profesionales de otras
carreras que fueron al concurso para ocupar puestos de docentes en las áreas de
ciencias y matemáticas, principalmente médicos e ingenieros.
“¿Son malos médicos, son
malos ingenieros o son malos abogados? No; es el resultado de un sistema
universitario que ha colapsado y que convoca al Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología a intervenir en estos programas de formación,
sobre todo declarar la carrera docente de prioridad para los gobiernos porque
esta impacta todas las carreras de la sociedad dominicana”, señaló Hidalgo.
A su juicio, “un
profesional que no domine la tecnología ni tenga nociones de un segundo idioma,
no es el que está fallando, sino la universidad, que debe incluir en su pensum
de formación esos elementos”.
De su lado, la directora de
la Regional 10 de la provincia de Santo Domingo, Sobeida Sánchez Pérez, dijo
que uno de los factores que influyó en que muchos de los postulantes no
aprobaran el concurso fue el uso de la tecnología.
Llamó a los educadores que
aspiran a insertarse en el sistema a preocuparse en manejar la tecnología,
debido a que muchos estudiantes, hasta del nivel inicial, manejan las
computadoras. Agregó que algunos de los postulantes del concurso ya están
trabajando por contrato.
Este concurso de oposición
es el número 7-2013, que se inició el 5 de noviembre del año pasado con la
recepción y verificación de los documentos personales y académicos de los
aspirantes a cubrir las plazas vacantes en el sistema educativo dominicano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments