SCJ somete proyecto regulará la abogacía
https://www.elvalleinformativo.com/2014/01/scj-somete-proyecto-regulara-la-abogacia.html
SANTO DOMINGO….La Suprema
Corte de Justicia (SCJ) sometió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que
propone regular el ejercicio de la abogacía y la notaría en la República
Dominicana.
Si es aprobado, no será
posible ejercer la abogacía sin un título de licenciado o doctor en derecho, y
otros requisitos previstos en la ley. El título por sí solo no autorizará el
ejercicio de la profesión.
También se exigirá una
pasantía de dos años en una institución vinculada al funcionamiento de los
tribunales o al proceso de reforma judicial y haber aprobado un examen de
reválida.
Las oficinas privadas de
los abogados podrán ser acreditadas como centro de pasantía con la aprobación y
supervisión de las cortes de apelación de cada departamento judicial.
Según el proyecto de ley,
será necesaria la autorización de una Comisión de Reválida -que será creada-
para el ejercicio de la abogacía en el país. Esta comisión estará autorizada a
intervenir en las diferentes etapas de la regulación prevista en la ley.
Dicha comisión estará
integrada ipor el presidente de la SCJ,
el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, el encargado de Oficiales
de Justicia del Consejo del Poder Judicial, el Procurador General de la
República, el director Nacional de Defensa Pública, el presidente del Colegio
de Abogados y un decano de una Escuela de Derecho de las Universidades
acreditadas legalmente, y que sea elegido libremente por sus homólogos.
La propuesta establecería,
asimismo, la educación continua y la reválida quinquenal, ya que la primera
reválida no otorga un derecho irrevocable ni permanente.
Quedará automáticamente sin
efectos en caso de no reválida en el plazo de cinco años, y podrá ser cancelada
por la comisión de faltas.
También dispone que sólo
los abogados en ejercicio que acrediten su participación en programas de
educación continua, en cursos que alcanzaren no menos de 600 horas reales cada
año calendario, serán admitidos a renovar su título para continuar en el
ejercicio de la abogacía.
El proyecto establecerá los
derechos y deberes de los abogados y notarios, los honorarios que han de cobrar
por casos, sanciones para las faltas cometidas por los abogados y las reglas
para someterlos a un juicio disciplinario.
La propuesta está motivada
en la baja calidad de los profesionales del derecho y su masificación, que ha
tenido como consecuencia la pérdida de confianza en sus servicios.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments