Armas silenciosas para adormecer


Por ANULFO MATEO PÉREZ

2 de 3

Según otra versión, el manual “Armas silenciosas para guerras tranquilas” fue auspiciado por el “Grupo Bilderberg”, y hallado por un empleado de Boeing en una fotocopiadora de IBM en EEUU (1986), subastada junto a material militar, luego dado a conocer por William Cooper en su libro “Behold a Pale Horse”.

Cooper había sido miembro de la Oficina de Seguridad y de la Inteligencia Naval de EEUU, lo que presuntamente le facilitó el acceso al documento “top secret” para su posterior publicación.

Al poderoso, exclusivo y misterioso “Grupo Bilderberg” se le atribuye reunirse todos los años de forma hermética, en Norteamérica o en Europa, con la asistencia de las 130 personas más influyentes del planeta.

Aunque parezca una historia de ficción, lo cierto es que el manual existe y, por lo visto, sus enseñanzas vienen siendo aplicadas de forma “conspirativa” contra la sociedad, por la élite que detenta el poder.

Al parecer, de estas ideas decidió abrevar el ideólogo de la sentencia 168-13 del TC, creando un gran revuelo bajo control del gobierno nacional, para buscar luego un acuerdo con el de Haití, bajo tutela de EEUU.

La infiltración al movimiento contestatario, intimidación y cooptación de algunos de sus líderes, se complementa desviando la atención hacia el tema haitiano, para mantener desactivada la lucha social.

Esa “guerra tranquila” logra desmotivar la creatividad, descomprometer las mentes y espíritus, exponiéndonos emocionalmente al hedonismo y la frustración, y sabotear así las luchas por los derechos.


Empleando los medios de comunicación, el poder otorga en exceso lo que “el pueblo desea” y lo priva de lo que en realidad necesita, rescribiendo la historia y las leyes, y sometiéndolo a renovadas distracciones.

Related

opinion 2436318863404614888

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item