Baní pone en marcha un proyecto de transformación urbana
https://www.elvalleinformativo.com/2014/02/bani-pone-en-marcha-un-proyecto-de.html
Baní……Un proyecto del que
los banilejos confían va a transfomar el perfil urbanístico de la ciudad ya
está en ejecución aquí, y entre nueve
obras contempladas en el esquema predominan monumentos históricos y
construcciones viales en el polígono central y áreas periféricas.
Estas obras agregan más
entusiasmo al ambiente que ahora cautiva a los residentes ante la proximidad de
los festejos del próximo 3 de marzo, cuando la ciudad estará conmemorando 250
años de su fundación.
Las posibilidades de éxito
de esta iniciativa son bastante alentadoras porque el gobierno, según prometió
el presidente Danilo Medina al Comité Pro-Celebración del 150 Aniversario de la
Fundación de Baní, el 30 de octubre de 2013, apoyará el levantamiento de estas
obras. De hecho, ante la falta de fondos
del gobierno municipal para encarar el costo de la inversión, que sobrepasa los
263 millones de pesos, el senador Wilton Guerrero ha hecho provechosas
gestiones ante el mandatario para salir al amparo de estas históricas
celebraciones.
De antemano, la Alcaldía,
limitada económicamente para una mayor contribución debido a la restricción de
fondos, ha asumido la construcción de algunas obras, básicamente la
remodelación del parque central. Entre sus aportes, concedió, luego de aprobado
el plan de mejoría urbana, espacios físicos y otras facilidades.
Se trata de un conjunto de
nueve obras que incluye monumentos, plazas, plataformas para cruce de peatones,
áreas para caminatas y ejercicios, y pavimentación de aceras que requerirán, en
conjunto, de una inversión de RD$ 263,
435,883.32 millones.
La propuesta fue ideada
para agregar esplendor a los actos conmemorativos de los 250 años de la
fundación de la villa, el 3 de marzo de 1774, por el español Manuel de Azlor y
Urries. Al final, la ejecucion del plan constituiría la primera modificación
sustancial del cuerpo de la ciudad desde hace décadas.
Este proyecto ha abierto la
imaginación de los banilejos sobre el futuro de su pueblo, que ya conjetura
sobre las formas que reflejaría el cambio de rostro de una población de más de
157 mil habitantes que ha ganado renombre por su tradicional espíritu de
hospitalidad, unidad familiar y
limpieza .
Todo el entramado de obras
está a cargo de una acreditada firma de ingenieros y arquitectos locales, encabezada
por Ismael Díaz Melo, que se inspiraron en la idea de generar una profunda
transformación en la ordenación del pueblo y orientarlo hacia un futuro más
amigable con sus habitantes, visitantes y turistas atraídos por las bondades de
la comunidad.
Los banilejos quieren
mostrar un nuevo rostro de la ciudad a sus convecinos, familias ausentes,
visitantes y a turistas, una aspiración que ha movido a figuras del gobierno a
señalar que quieren un trabajo mancomunado con la población para alcanzar estas
metas.
Los pobladores están muy
entusiasmados por las mejoras que durante los últimos años ha estado
experimentando el pueblo, geográficamente flanqueado por playas en el sur,
líneas de colinas y montañas en el norte y oriente y planicies hacia los
extremos oeste, siendo la garganta del valle de Peravia el icono de mayor
referencia con su extension hacia las costas marinas.
El centro de la ciudad y su
área perimetral, con casi 250 años de historia, es hoy la farola de este
ambicioso propósito de intervención urbanística.
Los proyectos de mayor
relevancia para el cambio del perfil urbana incluyen el parque Marcos A.
Cabral, que desde su trazado original ocupó la Plaza de Armas y es ahora el lugar más emblemático e histórico
de la ciudad, y una plaza monumento a la entrada a la ciudad, desde el lado
oriental, en memoria a Máximo Gómez.
Los trabajos de tumba de
árboles y remoción de tierra ya empezaron en el parque Marcos A. Cabral.
Serán construidas aceras en
hormigón estampado en polígonos centrales del casco urbano.Con esto se espera
una circulación más fluida para los transeúntes y un alivio para el cumulo de
personas que atestan las aceras públicas.
También una plaza en honor
a los cinco expresidentes banilejos, Francisco Gregorio Billini, Marcos A. Cabral,
Jacinto de Castro, Manuel de Regla Mota y Eladio Victoria. Otra obra en forma
de monumento será una plaza en la
urbanización Las Marías en memoria de los luchadores y víctimas banilejos de la
tiranía trujillista.
Igual está en carpeta un
bulevar a la memoria de Don Manuel de Jesús Perelló, un prominente comerciante
banilejo, impulsor de la industria cafetalera nacional y promotor de la
educación en Peravia, que se extendería desde la entrada de Paya hasta la Plaza
de Presidentes, en la Gobernación.
LOS PRINCIPALES MONUMENTOS
EN PROYECTO
La avenida Fabio F.
Herrera, el extinto padre del exdirector de Listín Diario, Rafael Herrera, será
arborizada con palmas reales a ambos lados y serán renovadas sus aceras en hormigón,
en un combinado con estampados.
Para la salida hacia la
región sur se ha establecido, y ya están en ejecución los trabajos, la
construcción de aceras, contenes, jardinería y un puente peatonal Se pretende
la arborización y adecuación de la salida hacia la zona turística en el tramo
de la carretera Máximo Gómez y se contempla la construcción de una plaza y
monumento a los médicos, en el hospital Nuestra señora de Regla.
Ejecutado este plan, la
ciudad estaría en plena marcha hacia un cambio radical en su planeación urbana,
que los profesionales autores del proyecto esperan sea un aporte para que se
convierta en un espacio más amigable con el medio ambiente y un equilibrio
social con el desarrollo humano.
Los ingenieros y
arquitectos que trabajaron con esta idea dedicaron muchas horas y trabajo en
equipo para asentar su creación en un plan de nueve obras acogido por la
población. Ellos han mirado hacia un disfrute y participación más equilibrada
de los ciudadanos en el avance de la ciudad, con más y mejores parques y plazas
públicas. Baní fue poblado originalmente por familias de origen canario,
gallego y catalán y en la parte costera sur, por familias de origen africano,
cuyos antepasados se liberaron de la esclavitud española.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments