CDP aprovecha acto para recordar a Danilo que hay periodistas enfermos que esperan pensiones

https://www.elvalleinformativo.com/2014/08/cdp-aprovecha-acto-para-recordar-danilo.html
SANTO DOMINGO,
República Dominicana…..El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP), Olivo de León, pidió al presidente de la República Danilo
Medina que recuerde que hay varios periodistas enfermos, algunos de ellos con
enfermedades catastróficas, que esperan por las pensiones prometidas por el
Poder Ejecutivo.
“Desde abril de
este año estamos esperando la lista de pensionados. A pesar de las gestiones
realizadas no hemos tenido respuesta oficial de los casos sometidos, la mayoría
afectados por enfermedades terminales, crónicas y situaciones especiales”,
manifestó De León.
Citó tres casos
de periodistas que tras pasar por un estado grave de salud, en las provincias
Santiago y Montecristi, adeudan enormes cantidades de dinero a los centros
médicos donde fueron atendidos, uno de ellos aún interno por padecer un cáncer
en la lengua el cual le hizo metástasis en otros órganos.
También reiteró
el pedido de pensión para periodistas que según dice se encuentran en una lista
enviada a la Dirección
de Prensa del Palacio Nacional y en manos del ministro Administrativo de la Presidencia, José
Ramón Peralta.
“Los
primeros casos son cinco periodistas con cáncer, seguido de otros con diabetes
crónica, ceguera, inmovilidad de parte de su cuerpo como secuelas de un
Accidente Cerebrovascular (ACV), con problemas de osteatrosis, operación de
corazón abierto, entre otros”, resaltó.
Solicitó que
antes de que se termine el mes se emita un decreto que disponga de RD$45, 000 ó
RD$50, 000 para cada uno de ellos, como ayuda en compras de medicamentos y
algún alimento al final de sus vidas.
“Los periodistas
trabajamos toda una vida y terminamos pidiendo limosnas para atender nuestras
enfermedades o para que la familia pueda organizar nuestros actos fúnebres”,
resaltó.
Olivo de León
dijo que los profesionales de la comunicación necesitan la construcción de un
proyecto de viviendas en cada una de las provincias, como una forma de reducir
el déficit habitacional y cumplir con el derecho a la vivienda; así como la
donación de una casa grande en el Distrito Nacional para que sirva de Club a
estos profesionales.
“La construcción
de locales del CDP en seccionales como La Altagracia, Bonao, La Vega, Moca, San Pedro de
Macorís, San Cristóbal y la remodelación del local existente en puerto Plata”,
exigió.
Demandó el
equipamiento de la Casa
del Periodista del Suroeste, Barahona, la renovación de 50 computadoras de la Sala digital, donde durante
el año se ejecutan programas de educación y actualización profesional a los
periodistas y trabajadores de los medios de comunicación social.
De León emitió
estas declaraciones durante su participación en la entrega del Premio Nacional
de Periodismo, al destacado comunicador Juan Bolívar Díaz Santana.
Destacó que los
gobiernos deben apreciar esta función social del periodismo, pues es una de las
fuentes que le permite apreciar la realidad más allá de lo que puedan ver los
ojos nublados por el poder y así adoptar medidas para solucionar problemas.
Asimismo, el
galardonado de la noche Juan Bolívar Díaz Santana señaló que los periodistas
son pluriempleados, con dobles y hasta triples jornadas de trabajo, porque la
remuneración empresarial se quedó muy distante de la pública.
Apuntó que tras
una encuesta con una muestra representativa de profesionales del área, se dio a
conocer que el 39 por ciento tiene 2 empleos formales y el 4%, 3. El 29%
trabaja 12 horas diarias y otro 20% algunas más. Así mismo, el promedio
salarial de reporteros y reporteras de televisión es de 20 mil pesos, pero
cientos ganan entre 30 y 150 mil en las instituciones del Estado.
Juan Bolívar
Díaz Santana afirmó que con la paga en las empresas periodísticas muy pocos
pueden vivir dignamente, y el pluriempleo los empuja a la superficialidad y
dificulta la investigación.
Tomada
de Acento.com
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments