Se avizora una crisis política

Por ANULFO MATEO PÉREZ 1 de 2 Se avizora una crisis política a mediano plazo si el país no cambia de rumbo, dado el franco deterioro del modelo en que se sustenta esta pseudo democracia, caracterizada por la corrupción y el manto de la impunidad, inequidad en todos los ámbitos, represión gubernamental y paraoficialista. Se suman a esos factores, agudas contradicciones en la cúpula del poder político en su sórdida lucha por el control absoluto del Estado y la preservación de intereses grupales acumulados durante algo más de 14 años. Esa lucha mal disimulada se irradia hacia sus seguidores, y por lo visto tendrán que caer algunos corruptos que se pasaron de la “raya de Pizarro” trazada por el Departamento de Estado de Gringolandia. Es inocultable la putrefacción de los devaluados poderes del Estado, legislativo, judicial y ejecutivo, que en firme alianza entre sí y junto al peledeismo gobernante empujan a la confrontación social y política. Se agrega la indignación popular, que será cada vez mayor frente a tantas perversidades, corrupción y justicia prostituida, articulada con las “mafias políticas” que abusan del poder con absoluta impunidad. Aunque una gran parte de la prensa corporativa acalla o minimiza lo que acontece en toda la geografía nacional, se advierten numerosas protestas por demandas insatisfechas y las erráticas políticas estatales. Los dominicanos han llegado al hartazgo por los desafueros del gobierno de Danilo Medina, y de otros que le precedieron, realidad que se pretende ocultar con multimillonarias campañas mediáticas. Guardando cierta distancia, lo que ocurre en nuestro país nos recuerda el robo, dispendio, desenfreno lascivo y juergas habituales de la decadente aristocracia europea del siglo XVIII y XIX, que es mucho decir.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item