Bartolo Roa y Cirilo Segura afirman Ministerio de Agricultura es responsable de catastrofe agricola





por PEDRO A. SEGURA
02 de  febrero  del 2015

SAN JUAN DE LA MAGUANA……Los  dirigentes  agrícolas  Bartolo Roa  y Cirilo Segura, afirmaron que al término de la recolección de las  habichuelas  que  no fueron dañadas  por el ataque  de la  mosquita  blanca  o mosaico  dorado, el área  de perdida   superar las  65  mil  tareas en San Juan y Elias  Piña.
Los citados  dirigentes  agrícola  afirmaron que la presente  catástrofe  agrícola  en el Valle de San Juan, se  produce  por irresponsabilidad  del Ministerio de Agricultura que  abandono el periodo de  veda.
Recordaron que  el  2014   fue un año seco en el Valle de San Juan  y que  encima de esto el Ministerio de Agricultura no  aplico la veda  a los  cultivos hospederos de la  mosca  blanca, precisando que  por esta  irresponsabilidad  se  produce  esta vendaval  que culminara  con la perdida  superior  a las  65   mil tareas  de  habichuelas  en el Valle  de San Juan y  deudas  de los  micros, pequeños y medianos  agricultores  de  227  millones de pesos.
Bartolo Roa  y Cirilo Segura, precisaron que  la zona de transición desde  el Capa, Cardon, Copey, el Ministerio de Agricultura  tiene  que ver  que va ser  con la misma  pues  allí se siembra  habichuelas en Septiembre, asi como otros  cultivos  hospederos  de la  mosca  blanca.
Afirmaron  el Ministerio de Agricultura   no ha hecho  una evaluación pormenorizada  en torno al ataque  de la mosca blanca  o mosaico  dorado en las  habichuelas  en el Valle de San Juan, asi como tampoco  en torno  al comportamiento del insecto, precisando que  los  agricultores  no reciben informaciones previas  a la siembra.
Destacaron que  en  la provincia  Elias  Piña, se  perdieron unas 10 a  12   mil tareas,  alguna    de las  cuales  fue  en su  totalidad, por  lo que   han sido aradas  por sus dueños.











Related

local 1649072971232878862

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item