Cabildo Local administra desde el 2 de enero Matadero Municipal, no mostraron interés en subastarlo
https://www.elvalleinformativo.com/2015/02/cabildo-local-administra-desde-el-2-de.html
Por Eurípides Méndez
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 13 de Febrero de 2015…..Como consecuencia
de que al producirse el 3er. llamado a Subasta y finalizado y vencido el plazo
del provento Matadero Municipal el 31 de diciembre de 2014, el Ayuntamiento de San
Juan de la Maguana asumió el 2 de enero del presente año la administración del
mismo.
La decisión del Honorable
Concejo Municipal se debió al no presentarse al ayuntamiento local ninguna
persona interesada en subastar el Matadero Municipal, quedando el mismo
desierto.
Es posible que el poco
interés en adquirir el referido provento, quizás con la excusa de que no hay pastos, sequía o pocos animales y quisieron presionar y bajar el precio a unos límites
que realmente no eran rentables para nadie, mucho menos para el ayuntamiento
que en definitiva asume todos los gastos.
De manera que desde el día 2 de enero del presente año, tras una
reunión del Concejo de Regidores y la alcaldesa se puso a prueba que este año
con controles de seguimiento financiero evidentemente, de rentabilidad y de
mejoras se quedará el ayuntamiento con la dirección y administración del
matadero municipal.
Al frente del matadero
municipal está la ingeniera Virtudes de los Santos y como coordinador el asesor
de la alcaldesa, Ricardo Rodríguez, quienes
conjuntamente con el personal están dispuestos para que esto se lleve a buen término.
Al cerrar el mes de enero
2015, el resultado es que ha habido mucho más colaboración entre las fuerzas de
seguridad, por ejemplo se han intervenido 20 vacas robadas, ha habido mucha
incidencia para controlar y detectar que esas vacas robadas no vayan al mercado
de consumo humano, mientras que anteriormente posiblemente pudieran haber ido.
En la actualidad hay una
movilización a partir de la 6:00 de la tarde que es el tramo de horario de
alguna manera polémico, en el que pudiera entrar algún animal en esas
condiciones, en ese sentido ha habido experiencia y que bueno que han sido
intervenidos cinco o seis animales que han ido a la fosa, desintegrados con
productos químicos, y no han ido al consumo humano.
Por lo tanto, creo que
vamos a hacer una buena labor, sino en el escenario deseado que sería un nuevo
matadero, pues en su momento se tendrá en cuenta, ya que las circunstancias
económicas y otras causas impiden realización inmediata, pero sin embargo se
está remodelando el matadero de manera que sea un escenario previsible deseado,
especialmente en preservar las máximas condiciones de salubridad alimentaria e
higiene.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments