Directora de INAPA llama a la población tomar conciencia para que entienda que hay que cuidar las redes.

Por Eurípides Méndez

SAN JUAN DE LA MAGUANA, 16 de Febrero de 2015…..La Directora Regional del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA) ingeniera Yara Feliz, informó que semanalmente brigadas sanitarias de esa institución se trasladan, tanto al sector Los Mojaos como Villa Liberación a corregir problemas de tuberías tapadas.

Atribuye esa situación a que por ejemplo en el sector Villa Liberación cuando se construyeron esas viviendas, los planos del alcantarillado sanitario y de agua potable nunca pasó por INAPA, que es la institución que tiene que ver con el diseño y construcción de las redes, tanto de agua potable como alcantarillado sanitario.

Agrega que es posible que el mismo se diseñara para una cantidad determinada de vivienda, y como han sido construidas más viviendas sin ningún control, ha de suponer que la demanda  y la capacidad de la tubería no son suficientes.

En el caso del sector Villa Flores, Yara Feliz asegura que particularmente ella se trasladó al lugar con una comisión de ingenieros de la institución y caminaron todos los registros y lo destaparon.

Dijo que se encontraron que había una tubería tapada e inmediatamente solicitó el camión succionador y la semana pasada dicho camión realizó varios trabajos por todos los sectores de San Juan, incluso en Los Mojaos, por eso le extraña ver informaciones que dicen que las autoridades del INAPA se hace de la vista gorda.

Manifestó que quiso primero que se limpiara la red con el camión succionador para determinar si era necesario cambiar o corregir algo, pero tenían una resto disponible para hacer cateo y abrir la tubería donde fuera necesario.

Dijo que la mañana del lunes 16 envió una brigada de nuevo para que le den el diagnóstico del sector de Villa Flores.  “Tengo un informe aquí que lo voy a enviar a Santo Domingo, donde ellos me dicen es que en ese sector hay muchas letrinas conectadas al alcantarillado sanitario”.

Indicó que por las letrinas se va de todo: toallas, sabanas; sin embargo por el inodoro hay un filtro, es decir un control, pero si las letrinas están conectadas a la red, por más que se quiera no hay manera de evitar que se tape la tubería.


“Nosotros fuimos y destapamos esta mañana y estamos dispuestos a ir cada vez que se requiera  porque esa es la funciona del INAPA, pero queremos llamar a la población para que tome conciencia y para que sepan que tenemos que cuidar las redes, tanto de agua potable como sanitaria”, dijo finalmente la ingeniera Yara Feliz.

Related

local 4214799674414277236

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item