La economía creció. “Tenemos motivos de sobra para el optimismo”: Danilo Medina
https://www.elvalleinformativo.com/2015/02/la-economia-crecio-tenemos-motivos-de.html
SANTO DOMINGO…..La
República Dominicana tiene motivos de sobra para el optimismo, ya que gracias
al buen desempeño del emprendimiento privado y a las políticas fiscal y
monetaria, en el 2014 logramos un crecimiento positivo de todas las actividades
económicas.
Así lo aseguró el
presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas ante el país,
quien precisó que en el pasado año el Producto Interno Bruto nacional creció en
7.3%, 6.1 puntos más que el promedio para América Latina y El Caribe.
”Como ven, ¡tenemos motivos
de sobra para el optimismo!”, expresó.
Expansión permite crear
299,325 empleos
Indicó que el crecimiento
económico nacional, ligado al contexto internacional y la recuperación de la
economía de los Estados Unidos, permitió al país crear 299, 325 empleos
formales desde octubre del 2012 a finales de diciembre del 2014.
“Lo que nos anima a pensar
que lograremos cumplir nuestra meta de crear 400 mil puestos de trabajo
formales, antes incluso, de que finalice este periodo de gobierno”, vaticinó
Danilo Medina.
Disminuye la pobreza en 6.7
%
El gobernante observó que
los nuevos empleos, unidos a la focalización de las políticas públicas,
lograron que la pobreza general disminuya de 42.2% a 35.5%, con relación a
septiembre del 2012, es decir 6.7 %, en tanto que la pobreza extrema se situó
en 7.9%.
Señaló que esta variable
significa para el país que 583,823 dominicanos y dominicanas salieron de la
pobreza, especialmente en el campo, donde la tasa se ha reducido en 9 puntos.
La inflación fue de 1.5 %
en el 2014
Asimismo, el presidente
Danilo Medina dijo que la inflación cerró el 214 en 1.58%, lo que la mantiene
entre las más bajas de América Latina, “no habíamos tenido una inflación tan
baja desde 1984”.
Atribuyó dicho
comportamiento a la caída en los precios internacionales del petróleo, que han
llevado los precios de la gasolina a caer en nuestro país entre un 25 y un 30%,
otra excelente noticia para el bolsillo de las familias.
Aumenta acumulación de
reservas
Argumentó que el buen
desempeño económico reportó un incremento en la acumulación de reservas
internacionales brutas, cerrando el 2014 con 4,861.8 millones de dólares y las
netas en 4,650.4 millones de dólares, estos niveles de reservas representan 3.5
meses de importaciones, excluyendo las zonas francas.
Sostuvo que suma de todos estos resultados permitió a la
República Dominicana recibir ingresos de divisas por primera vez en su historia
de más de 20 mil millones de dólares, aproximadamente 22,403.6 millones de dólares,
equivalente a un crecimiento de 8% con relación al 2013.
RD aumenta en el ranking
internacional
El presidente Danilo Medina
dijo que gracias a la estrategia integral de la Ventanilla Única de Inversión,
tuvimos una asombrosa escala de 33 posiciones en el ranking Doing Business,
colocando al país como uno de los países con mejor clima de negocios de América
Latina.
Valoró como positivo el
haber comprado la deuda solidaria de 4,027 millones de dólares que el país
había adquirido con la empresa PDVSA de Venezuela a través del acuerdo de
Petrocaribe, por un monto de 1,933 millones de dólares.
“Solo con esa transacción,
-aseguró- la República Dominicana redujo la Deuda del Sector Público No
Financiero en 2 mil 94 millones de dólares, al mismo tiempo, el porcentaje de
la deuda con respecto al PIB se redujo en 3.3 %. Y el monto de la deuda externa del sector
público no financiero en 9%”.
Zonas francas y turismo
generan empleos
Explicó que un sector clave
para nuestra economía fue el turismo que el pasado año los ingresos por este
rubro alcanzaron los 5 mil 638 millones de dólares, 5 millones 100 mil turistas
llegaron a nuestro país, confirmándonos una vez más como el principal destino
de la región.
En cuanto al sector del
turismo de cruceros, al que nos hemos propuesto prestar especial atención,
registró un aumento del 25.4%, mientras que se aprobaron 34 nuevos proyectos
que sumarán más de 11 mil nuevas habitaciones a nuestra oferta y no menos de 34
mil puestos de trabajo a nuestra gente.
Agregó que el sector zonas
francas continúa siendo uno de los sectores que más empleos aporta, con 152,227
personas trabajando en ellas, en tanto que en el pasado año se aprobaron once
nuevos parques y 65 nuevas empresas.
Crédito como un derecho de
todos y todas
En cuanto al programa de Banca Solidaria, dijo que abrió
67 sucursales en todo el país, prestando
más de 6 mil 500 millones de pesos a más de 145,000 pequeños y medianos
empresarios, la mayoría mujeres “y, una vez más, me alegra informarles que la tasa
de recuperación de créditos ha sido del 99%”.
Refirió que el Banco
Central ha distribuido más 3,139 millones de pesos entre 1,685 pequeños y
medianos empresarios del sector comercial. Y a través del Proyecto Más Pymes,
financiado con fondos de la Unión Europea, se proveyó asistencia técnica a
pymes y capacitación, tanto a funcionarios como a empleados de las mismas.
“En resumen, todas estas
acciones coordinadas en materia de PYMES de los últimos 26 meses nos permiten
decir que, por primera vez en la historia republicana, se han canalizado más de
38 mil millones de pesos a 150 mil pequeñas y medianas empresas, como parte de
la política de impulso y apoyo al tejido productivo y al empleo”, señaló el
gobernante.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments