La música y el carnaval Barriga Verde
https://www.elvalleinformativo.com/2015/02/la-musica-y-el-carnaval-barriga-verde.html
Por Nicolás Mateo
El carnaval de San Juan ha
logrado ocupar un sitial de gran importancia en el movimiento carnavalero de
país gracias al esfuerzo de una serie de personas que por años se han dedicado
a formar, construir, asesorar, diseñar y organizar todo lo relativo a esta
fiesta cultural del granero del sur.
Yo como sanjuanero de pura
cepa, que en mis años mozos participé en lo que fue la simiente de lo que es
hoy ese gran carnaval Barriga Verde he visto que ha logrado significativos
avances en las comparsas, vestuarios y otros elementos que han hecho trascender
a nivel nacional e internacional esta expresión cultural de la provincia de
mayor desarrollo de la región sur. Sin embargo en el aspecto musical a nuestro
carnaval entiendo le falta un gran empuje.
Convencido que el carnaval
es una fiesta, y que no hay fiesta sin música, como compositor profesional me
dediqué hace algún tiempo a escribir un
tema exclusivo para el carnaval de San Juan con la producción musical de uno de
los arreglistas dominicano más exitosos de los últimos años, el maestro Alberto
Plata.
El tema hecho a ritmo de
merengue-gagá, titulado «Barriga Verde baila conmigo», fue puesto a la
consideración de los organizadores del carnaval con la única idea de aportar un
granito de arena para que este año San Juan tenga música de calidad en su
carnaval.
Este tema que recoge los elementos y comparsas
fundamentales, cuenta la historia de esta extraordinaria tradición cultural de
nuestra provincia con un ritmo pegajoso que ha cautivado a las personas que lo
han podido escuchar, como el director del grupo Maniel, Cesar Namnum, Ike
Méndez, El Super Temerario, uno de los carnavaleros mas importantes de San
Juan, así como la alcaldesa Hanoi Sánchez y el director de Cultura del
Ayuntamiento, Felipe de la Cruz.
Sea que se lleve a cabo un
concurso, o que se escoja uno o varios temas para completar la cuarta pata del
carnaval Barriga Verde, que es el aspecto musical, creo que los organizadores y
las autoridades de la provincia no deben desaprovechar el aporte que quieren
hacer artistas talentosos y que no buscan más que contribuir con lo que saben y
han hecho por años, a fin de darle un mayor impulso con un elemento fundamental
en todo manifestación carnavalesca, como lo es la música, porque el carnaval es
para verlo, para sentirlo y para bailarlo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments