Propone empresas comunitarias oferten desayuno escolar
https://www.elvalleinformativo.com/2015/02/propone-empresas-comunitarias-oferten.html
SANTO DOMINGO…..El
ingeniero Nicolás Mateo, aspirante a diputado de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional por el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), propuso que el Gobierno disponga la creación de
empresas cooperativas comunitarias formadas por padres y amigos de las
escuelas, para que sean estas la que oferten el desayuno y almuerzo escolar al
Ministerio de Educación.
Mateo, quien es miembro del
Comité Central del PLD, reflexionó que si son los propios padres de los
escolares que venden la comida a las escuelas hay mayor garantía de calidad,
higiene y buenos precios, ya que son sus hijos que ingerirán esos alimentos.
Explicó que no sólo serán
más confiable los alimentos que se suministren, sino que esto posibilitará la
creación de miles de puestos de trabajos en los barrios pobres de la capital y
otras ciudades del país y por ende habrá un dinamismo de la economía familiar
en los sectores marginados.
“Hacemos un llamado el
presidente Danilo Medina para que instruya al Instituto Dominicano de Crédito
Cooperativo (IDECOOP), a la Banca
Solidaria y los Ministerio de Educación
e Industria y Comercio para que se creen las empresas cooperativas comunitarias
y se le asigne a estas el suministro del Desayuno escolar en las escuelas de
los barrios Capotillo, Villa María, Simón Bolívar, Las
Cañitas, Maria Auxiliadora, 24 de Abril, Los Guandules, Gualey, La Surza, La
Ciénega, Viila Juan, Villa Consuelo, Villa Agricola, y Villa Francisca, entre
otros.
Dijo que hay experiencia de
este tipo de empresas en el Ayuntamiento del Distrito Nacional con la recogida
de basura, que han demostrados eficiencia en la higiene de los sectores donde
operan, porque recogen la basura que les afecta como munícipes.
“Estamos seguro que si el
presidente Medina dispone que se le otorgue el suministro de la alimentación
escolar a empresas comunitarias de los mismo sectores donde funcionan las
escuelas, se reducirá la pobreza significativamente en esos barrios, porque serán fuente de empleos para sus
moradores, pero además estará garantizad la calidad de la comida, porque ningún
padre va a querer que su hijo se le enferme por la ingesta de algún alimento descompuesto”,
enfatizó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments