Inapa llama población a racionalizar agua; presenta un plan para mitigar la sequía
https://www.elvalleinformativo.com/2015/05/inapa-llama-poblacion-racionalizar-agua.html
SANTO DOMINGO, República
Dominicana…..El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)
exhortó este jueves a la población a racionalizar el uso del líquido.
El director del organismo,
Alberto Holguín, hizo el llamado durante la presentación de un plan de
mitigación dirigido a las provincias con el objetivo combatir la sequía que
afecta a todo el país.
Dijo que por este fenómeno
se está trabajando en la optimización de las obras de toma, rehabilitación,
equipamiento, construcción de pozos y la
corrección de averías en acueductos que
se encuentran en muy mal estado.
Indicó que cerca de 200
camiones cisterna distribuyen agua potable en las comunidades y sectores bajo
la responsabilidad de esa institución.
“Para nosotros es
importante que la población pueda racionalizar el agua, ya que no tenemos
previsto que termine la sequía de manera inmediata. Por eso es importante el clamor a la sociedad para que controlen el
agua en su casa”, enfatizó.
Expuso que trabajan en el
reencauzamiento de ríos, construcciones de subestaciones eléctricas,
rehabilitación de cajuela de captación de acueductos, limpieza y rehabilitación
de estaciones de bombeos, entre otras labores.
“En Dajabón, la fuente del
acueducto viejo que abastece cerca del 50 por ciento de la población ha
disminuido su caudal de manera considerable, así como la fuente de ALINO en un
25 por ciento”, sostuvo.
Dijo que en Valverde y
Montecristi su fuente principal es la prensa de Monción, la cual ha descendido
en un 25 por ciento debido al aumento de la demanda producto de las altas
temperaturas.
En Santiago Rodríguez la
fuente es superficial y se ha reducido
en más de un 50 por ciento, por lo que, igual que en las demás provincias, se
están corrigiendo averías a fin de disminuir las pérdidas y reforzado el
servicio con los camiones cisterna.
El funcionario dijo que en
San Juan la captación de agua por fuente superficial que antes aportaba 900
litros por segundo (lps) acualmente aporta entre 200 y 250 lps, es decir tienen
un déficit de un 80 por ciento, lo cual ha motivado a la exploración de agua
subterránea.
En San Cristóbal ha
disminuido la producción en un 40 por ciento en la fuente superficial
conjuntamente a la Presa Valdesia, lo que ha originado la rehabilitación de
nuevas fuentes mediante la construcción, equipamiento y rehabilitación de
pozos, ubicados en diversos sectores de esa provincia.
Holguín dijo que el INAPA
toma medidas para mitigar la sequía en las provincias Azua, Elías Piña, María
Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Peravia, San José de
Ocoa, Santiago, San Pedro de Macorís y otras ciudades bajo su responsabilidad.
Ali Nuñez/Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments