Situacion en el PLD sigue al rojo vivo por proyecto de reforma constitucional
https://www.elvalleinformativo.com/2015/05/situacion-en-el-pld-sigue-al-rojo-vivo.html
SANTO DOMINGO.- La
situación por el proyecto de reforma constitucional que habilitaría la
reelección presidencial está “al rojo vivo”, por las posiciones radicales a
favor y en contra entre los legisladores, así como entre la dirigencia del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que ya hay quienes, dentro de
la propia organización oficialista, advierten que esta crisis puede llevar al
partido morado a la división y por ende a perder el poder.
El miembro del Comité
Político del PLD, Franklin Almeyda Rancier, plateó como una solución al impase,
que el presidente Danilo Medina pida a los 13 senadores que sometieron el
proyecto de reforma constitucional, retirar la pieza para que vuelva a ser
discutida en el seno del Comité Político.
Consideró que una vez ahí
se buscará un consenso en torno a ese tema como dijo ha sido habitual en el alto organismo de
dirección peledeista desde su fundación.
Asimismo, en sus fuertes
declaraciones, Almeyda, calificó de “prepotentes” las amenazas de algunos
miembros de ese alto órgano de dirección del oficialista partido, contra los
legisladores que se oponen a la modificación constitucional.
Tras recordar que luego de
votada la Carta Magna del 2010, los partidos políticos quedaron
constitucionalizados, “por lo que ya sus dirigentes no pueden hacer lo que a
ellos le dé la gana”.
Almeyda aclaró que no es el
presidente Danilo Medina, ni el expresidente Leonel Fernández que tienen “la
llave” para resolver la crisis que enfrenta el PLD.
“La llave se rompió y, por
lo tanto, la cerradura hay que abrirla y eso está en mano del alto organismo de
dirección peledeista”, sentenció el alto dirigente entrevistado.
Advirtió que esta crisis
puede llevar al partido morado a la división y por ende a perder el poder.
“La disciplina en el PLD es
un acto consciente, distinto a como sucede en las iglesias y en las
instituciones militares”, dijo.
Para algunos analistas, esta
situación podría traer
consecuencias desbastadora para ambos
líderes en términos político, una vez que se profundicen al extremo las
contradicciones, por esa razón, se habla de una posible división en todos los
estamentos de esa organización.
Habla
Manuel Jiménez
El PLD está conminado a
buscar una solución a la situación surgida a raíz de la aprobación por parte de
su Comité Político de someter al Congreso un proyecto de ley que modificaría la
Constitución, afirmó el diputado y aspirante a la alcaldía por el municipio
Santo Domingo Este, Manuel Jiménez.
El dirigente peledeísta
expresó que una decisión de tan trascendental importancia como modificar la
Carta Magna debió ser consensuada por los bloques del PLD y el Comité Político.
Recordó la expulsión de
varios colegas suyos que apoyaron la reelección en el 2002, cuando se opuso a
la misma dando su apoyo a Danilo Medina para que se opusiera a la iniciativa.
Objetan
a Pared Pérez
En tanto que el diputado de
la Fuerza Nacional progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, advirtió a la
presidenta del Senado, Cristina Lizardo,
que no puede designar como miembro de la comisión especial que estudiará
el proyecto de reforma constitucional, a ninguno de los 13 senadores
proponentes, ya que el artículo 277 del reglamento del Senado establece que los proponentes no
tendrán derecho a voto en las comisiones, sino
solo derecho a voz.
Entre cinco de los nueve
miembros de la comisión especial que estudiará el proyecto de reforma,
confirmado el pasado viernes, se encuentra el senador Reinaldo Pared Pérez,
quien también formó parte de la comisión de los 13 congresistas que sometieron
la pieza al Congreso Nacional.
“Para el proyecto
reeleccionista esto es un grave escollo legal. Cristina Lizardo está obligada a
cumplir con el reglamento interno del Senado. Hay una decisión del pleno
designando una comisión especial y a ella le toca como presidenta del Senado
escoger sus miembros respetando los reglamentos internos”, concluyó Castillo
Semán.
Además de Pared Pérez,
quien la preside, integran la comisión especial los senadores Adriano Sánchez
Roa, Amable Aristy Castro, Félix Vásquez y Julio César Valentín.
Se espera que este lunes,
la presidenta del Senado elija los integrantes restantes de la comisión especial que estudiará el
proyecto.
La presidenta del Senado
también manifestó que no puede presidir la comisión porque el reglamento se lo
impide.
Para reforma 2008 se creó comisión bicameal
Se recuerda que en el año
2008, en el Congreso Nacional se conformó una comisión bicameral que tuvo a su cargo el estudio de la
modificación de la Constitución en el año 2008, integrada por nueve senadores
y 19 diputados.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments