El reto que tenemos

Por: ROBERTO ROSADO FERNÁNDEZ Ha quedado evidenciado por todas las informaciones que aparecen en los diarios digitales y escritos, que la fuerza política que detenta y ejerce el poder no escatima esfuerzos ni medios para consolidar su base económica, usarla como plataforma material del poder político, ni descarta procedimientos ni recursos para lograr sus objetivos. De esa manera ha logrado hacerse con el control de los poderes públicos, desde el ejecutivo y el congresual, hasta las altas cortes e incluso, la principal instancia de mediación en materia electoral, como la junta. Con el control de los poderes asegurado y teniendo a su favor la base jurídica que la constitución le proporciona cualquier iniciativa de continuidad está de antemano garantizada. Enfrentar, desde la organización de las masas, este poder es el desafío que tienen las fuerzas que propugnan por un cambio en las estructuras del Estado. Es una tarea que se hace más simple en la medida en que la reflexión se apodera de cada grupo organizado y las tareas que se prevean se encaminen a fortalecer la necesaria unidad que debe producirse, si se quiere de corazón producir un verdadero cambio que le dé a los más necesitados la oportunidad de participar en igualdad de condiciones en la estructura del Estado y romper el desequilibrio y la falta de oportunidades que impera hasta ahora en la República Dominicana. Podrá incidir en la convocatoria a una constituyente por voto popular en donde la carta magna tenga un capítulo que defienda la soberanía; eleve la producción racional, garantice la salud, una Educación de Calidad y establezca el referendo revocatorio de todos los cargos elegidos. Para lograr estos postulados se debe practicar una acción conjunta y entrar en cooperación con todas las fuerzas populares y democráticas, susceptibles de mancomunar esfuerzos para producir un cambio verdadero en la sociedad del cual serán beneficiarios todos los ciudadanos del Pueblo Dominicano. El autor es profesor en la UASD-SJM.

Related

opinion 1143303181869063705

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad







LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item