Sequía amenaza la producción de SJM
https://www.elvalleinformativo.com/2015/07/sequia-amenaza-la-produccion-de-sjm.html
Por Manuel Espinosa Rosario
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, 23 de Julio de 2015….La prolongada sequía
que azota la zona, unida a la lentitud de los trabajos de reconstrucción del
canal José Joaquín Puello, amenazan con hacer colapsar la economía de cientos
de pequeños y medianos productores agrícolas de esta provincia.
En el caso del indicado
canal, las autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI),
iniciaron su rehabilitación a mediados de marzo, prometiendo entregarlo en
octubre, con el fin de garantizar agua para la siembra de habichuelas de invierno,
que se inicia el 5 de noviembre, sin embargo, cuatro meses y días después, se
ha ejecutado un 25%.
La advertencia la hacen
Manuel Matos Pérez y Francisco Bautista Báez, miembros de la Junta de Regantes
del valle de esta provincia, quienes según afirman, esos trabajos están
prácticamente paralizados por falta de recursos económicos, a tal punto que los
obreros y contratistas, se han visto en la obligación de romper compuertas y
echar el agua para el río, y paralizar sus labores debido a que los ingenieros
se atrasan en el pago hasta tres quincenas.
“Nosotros podemos asegurar
que funcionarios del sector agropecuario le están mintiendo al presidente
Danilo Medina, con informaciones que le ofrecen, que no responden a la verdad,
porque el ingeniero que tiene a su cargo la rehabilitación de los 25 kilómetros
del José Joaquín Puello, no tiene ni una pala, mucho menos algún equipo pesado
de los que se necesitan para esos trabajos”, precisan Matos Pérez y Bautista
Báez.
Agregaron que aunque la
sequía se prolonga, la hidroeléctrica de Sabaneta está en la cota de 636 metros
sobre el nivel del mar, con cuyas aguas se pueden regar rubros menores, pero
que, como el canal citado lo cierran por 15 días, quienes se arriesgaron a
plantar rubros alimenticios, como maíz, guandul, yuca, batata y hortalizas, lo
perdieron todo.
Apuntan los productores
agrícolas que si en tres meses solamente se ha ejecutado un 25%, esos trabajos
se ven paralizados con frecuencia por falta de combustibles y piezas para
continuar laborando, solo faltan menos de tres meses para octubre, la siembra
de habichuelas podría irse a pique por la falta de agua.
Manuel Matos Pérez y
Francisco Bautista Báez, solicitan el ministro administrativo de la
Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, de quien dicen reconocerle su
receptividad e interés en solucionar los problemas que se le plantean, su
intervención para que a partir de ahora se trabaje en dos turnos en la
reconstrucción del canal José Joaquín Puello, como única posibilidad de que los
mismos concluyan en octubre venidero.
Tomada de El Nacional
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments