Centrales sindicales apoyan promulgación Ley que crea Servicio Nacional de Salud




SANTO DOMINGO.- La Confederación de Trabajadores (CTU), la Unión General de Trabajadores Dominicanos, (UGTD) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), respaldaron este viernes la promulgación de la Ley 123-15, que crea el Servicio Nacional de Salud (SNS), ya que esta ley viene a resolver, una necesidad para el funcionamiento y desarrollo del Seguro Familiar de Salud (SFS).

“Con esta disposición se da cumplimiento al mandato de otra ley, la 87-01 que creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, que dispone formar la Red Pública con los hospitales que pertenecen al Ministerio de Salud y los que opera el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS)”, recuerdan las centrales sindicales ( CTU), (UGTD) y la CUT.

Durante una rueda de prensa, los sindicalistas Francisco Ramírez, de la CTU, Casimiro Laureano Vizcaíno, de la UGTD, y Teodoro Abad, de la CUT, explicaron que la Ley 123-15, promulgada reciente por el Poder Ejecutivo establece que el MSP es el órgano rector del Servicio Nacional de Salud y debe pasar la administración de los hospitales a la Dirección Central de Servicios de Salud, organismo que tiene las atribuciones de crear la Red Regionales de Servicios de Salud, y someter asimismo, a los hospitales del MSP y del IDSS a una transformación de reingeniería para que pasen a ser autogestionarios, en garantizar un servicio de salud a la población con calidad.

Significaron, además que para ellos es de vital importancia el funcionamiento del Servicio Nacional de Salud, porque este instrumento constituye el equilibrio en el Seguro Familiar de Salud (SFS), ya que los hospitales del Estado, van a poder ofertar sus servicios a todos los asegurados, porque las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas tendrán que contratar servicios con los hospitales públicos.

Precisaron que el desarrollo de una red de salud garantiza que el Seguro Familiar de Salud funcione de manera preventiva.

Indicaron que eso facilitará el inicio del primer nivel de atención, representado para más de dos millones de afiliados al Régimen Contributivo un ahorro, al dejar de pagar hasta RD$500.00, RD$800.00, RD$1,000.00, RD$1500.00 y hasta RD$2,000.00 por diferencias en las consultas.

Recordaron los dirigentes obreros que la red hospitalaria del IDSS, hace años que está pasando por una situación difícil, y llamaron a las organizaciones sindicales que hacen vida al interno de esta estructura que se integren activamente, para que se cumpla lo que estipula la Ley 123-15 a favor del IDSS.




Related

nacional 7969953156938156678

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Publicidad

Publicidad





LAS MÁS DESTACADAS

EL TIEMPO

item