Continuan denuncias de corrupcion a traves de cobro de peajes en instituciones del gobierno
https://www.elvalleinformativo.com/2015/10/continuan-denuncias-de-corrupcion.html
SANTO DOMINGO.- Familias que vendieron sus solares al Ministerio de Educación (MINERD) para la construcción de escuelas dicen que no han sido recibidos los pagos por este concepto y que, en algunos casos, se les pide el pago de “peajes” para agilizar el libramiento de los recursos, según versiones de prensa publicadas este lunes.
De acuerdo al periódico
Hoy, los afectados contaron al economista Jaime Aristy Escuder, conductor del
programa Consulta Económica, que se transmite por La Z-101, que a pesar de que
el Minerd les informó que ya hizo el libramiento de los pagos, no han recibido
ni un centavo.
“No hacen nada para
solucionarlo, solo interrumpen el proceso para el pago. Le inventan miles de
situaciones al expediente que ya pasó por todo el proceso de auditoría y
demás”, afirmaron.
Denunciaron, según el
diario, que “desde el Minerd nos han
solicitado un peaje de un millón de pesos para sacar el expediente del punto
muerto donde se encontraba y otros 400 mil para sacar el pago”. Asimismo, revelaron
el caso de alguien que hace tres años tuvo que vender un solar en la comunidad
Cambita, de San Cristóbal, porque lo amenazaron con que, si no lo hacía, el
Gobierno declararía el terreno de utilidad pública.
Entre los afectados
supuestamente figura Chery Antonio Victoria, quien posee el contrato de venta
0156-14, correspondiente a un terreno para la construcción de la escuela básica
El Ciruelo, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
En igual condición está una
familia de San Juan de la Maguana que lleva más de un año a la espera de que el
Minerd le pague por 1,200 metros de un terreno donde ya se construyó una
escuela y una estancia infantil.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments