En noviembre habrá segunda vuelta electoral en Argentina

https://www.elvalleinformativo.com/2015/10/en-noviembre-habra-segunda-vuelta.html
Buenos Aires, (PL)…..Daniel
Scioli, del Frente para la Victoria (FpV), y Mauricio Macri, de la alianza de
derecha Cambiemos, disputarán en segunda vuelta electoral el 22 de noviembre
quién será el próximo presidente de Argentina.
En unos resultados que
contradijeron encuestas y sorprendieron a analistas y hasta los pronósticos
tempranos de muchos medios, Scioli no consiguió el mínimo del 40 por ciento de
los votos con 10 puntos de ventaja sobre Macri para proclamarse ganador tras el
sufragio del domingo.
Cuando estaba contabilizado
esta madrugada el 90,68 por ciento de las boletas, el aspirante del FpV sumaba
36,21, mientras su rival de Cambiemos, 34,89.
En tercer lugar terminó
Sergio Massa, de la coalición Una Nueva Alternativa, con un consistente 21,23
por ciento, el promedio que los sondeos le daban previo al ejercicio ciudadano
en el que participó el 79 por ciento de los 32 millones 64 mil 366 electores.
El golpe más duro lo sufrió
el FpV en la provincia de Buenos Aires, donde se imponía con el 91,95 por
ciento de los votos contados la candidata de Cambiemos, María Eugenia Vidal
(39,65), sobre Aníbal Fernández (34,99), en un territorio que históricamente
gobernó el justicialismo y ahora pasaría a mano de una política de la derecha
porteña antiperonista.
Los otros tres candidatos
presidenciales quedaron a mucha distancia con Nicolás del Caño, del trotskista
Frente de Izquierda, ubicado cuarto, con 3,37 por ciento, mientras Margarita
Stolbitzer, del Frente Progresista, bajó al quinto puesto con 2,63, y Adolfo
Rodríguez Saá, de Compromiso Federal, 1,73.
A juzgar por los números,
una gran cantidad de votantes del llamado progresismo argentino que venían
apoyando a Stolbitzer giraron a la derecha y le dieron su boleta a Macri, a
partir de que en los comicios primarios en agosto la líder del Frente Cívico Progresista
sacó casi cuatro puntos y ahora 2,6.
En comentarios sobre los
resultados antes del cierre de la programación, el analista del canal de
noticias C5N Roberto Navarro señaló que las urnas demostraron que hay más
votantes opositores de lo que se previó.
En estas elecciones los
argentinos también eligieron un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de
Diputados, 43 miembros al Parlasur, los gobernadores y autoridades de 11 de las
24 provincias, además de múltiples otros cargos públicos.
El FpV es la fuerza que más
exponía en la cámara baja del Congreso de la Nación, donde perdería unos ocho o
nueve bancas, en tanto mejoraría su presencia en el reciento senatorial, según
la tendencia de los resultados.
Entre las provincias que
definían sus gobiernos, hasta las 03:00 hora local de este lunes, el FpV perdía
en la importante provincia de Buenos Aires y Jujuy, a mano de Vidal la primera
y del senador radical Gerardo Morales, la segunda.
El FpV ganaba en Catamarca
(Lucía Corpacci), Entre Ríos (Gustavo Bordet), Formosa (Gildo Insfrán), San
Juan (Sergio Uñac) y Santa Cruz, donde el escrutinio le daba a Alicia Kirchner
a esa hora el 56,47 por ciento de los votos frente a 41 el candidato de un
conglomerado opositor.
En Chubut y La Pampa
ganaban dos justicialistas, aunque no afiliados al FpV, sino pertenecientes a
partidos locales, Mario Das Neves, en la primera, y Carlos Verna, en la
segunda. No obstante, los políticos de esas provincias son aliados del bloque
kirchnerista en el Congreso.
En Misiones, las boletas
favorecen a Hugo Passalacqua, del Frente Renovador, y en San Luis sigue
dominando el feudo de los Rodríguez Saá, ahora con el hermano Alberto.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments