Ocho señales que indican cuándo tu cuerpo necesita sexo

https://www.elvalleinformativo.com/2015/10/ocho-senales-que-indican-cuando-tu.html

BARAHONA: Son varios los
beneficios de tener sexo; como lucir un cutis más brillante y con menos
imperfecciones, ya que los poros se abren, pues son eliminados por toxinas o
bien se tiene un excelente humor; pero ¿qué pasa cuando no se tiene esta
actividad física? Nosotras te decimos:
Relacionada: ¿ Cuánto sexo
es demasiado?
1. Tienes insomnio: Esto es
normal, ya que el sexo te ayuda a segregar una hormona conocida como oxitocina,
importante para tener un sueño adecuado y placentero.
2.- Te encuentras de mal
humor: Cuando pasan semanas o meses sin tener relaciones sexuales, hay un mayor
riesgo de estallar y tener irritabilidad, ya que se aumenta el cortisol (la
hormona del estrés). Mientras que el tener sexo aumenta la neurogénesis
(formación de nuevas neuronas) y el número de conexiones entre células
nerviosas, lo que reduce drásticamente los niveles de ansiedad.
3. Incrementan las
fantasías: Todas las personas sueñan con algunas prácticas sexuales; pero
cuando estás se convierten en algo frecuente y aparecen en diversos momentos
del día, es porque el cuerpo está ansioso por tener relaciones sexuales.
4. Falta de brillo en la
piel: Parece incoherente pensar que el acto sexual puede mejorar el estado de
la piel, pero no lo es. Cuando se practica sexo con frecuencia, los poros de la
piel se abren y liberan las impurezas que se suelen acumular y que dan lugar a
las imperfecciones.
5. Menos sociales: Dejar de
tener sexo puede provocar un aislamiento social. Esto se explica por la
disminución en la producción de endorfinas, sustancias que ayudan a mantener el
buen humor y el deseo de estar rodeados de más personas.
6. Malestares físicos: Te
puede doler la cabeza más de lo normal. ¿La razón? La falta de sexo disminuye
la producción de serotonina y endorfinas, conocidas como las hormonas de la
felicidad y famosas por actuar como un analgésico natural.
7. Inseguridad: Es muy
probable que, al dejar de mantener relaciones sexuales, la persona empiece a
sentir cierta inseguridad en sí misma y en todo lo que hace. El sexo es una
actividad que mejora la autoestima y que permite tanto al hombre como a la
mujer sentirse deseados y atendidos.
8. Llegas a tener un gran
sentimiento de soledad: Cuando se llega a dejar de sentir la emoción del sexo,
el sentimiento de la soledad empieza a dominar las emociones y ronda la idea de
regresar con una ex pareja o buscar sexo con alguien cercano.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments