Liderazgos en pugna en el PLD

https://www.elvalleinformativo.com/2015/11/liderazgos-en-pugna-en-el-pld.html
Por ANULFO MATEO PÉREZ
1 de 2
Cuando el caudillo receptor
dejó el escenario político, a la brújula peledeista se le dañó la aguja que
señalaba el norte y los huérfanos dirigentes encaminaron sus tímidos e
imprecisos pasos a la Máximo Gómez 25, donde pernoctaba por las noches el otro
caudillo, lanzador de curvas y cambios de velocidad.
Se proponían heredar el
prestigio de uno y el poder absolutista del otro, para plasmar el programa que
habían soñado, desde que el Profesor los calificó de “pequeños burgueses”,
“oportunistas” y “aprovechados”.
La renuncia de “Don Juan”
de la presidencia del PLD no causó la conmoción suficiente para corregir
conductas personales ni actitudes políticas, sino que fue aceptada, menos por
uno de ellos que soñaba con esa posición.
Ese que “apoyó” al Profesor
hasta en su renuncia, terminó siendo el presidente de la República, por la
“magnanimidad” y “despego” de “Elito”, para cerrarle el paso a Peña Gómez y
lograr el relevo deseado.
La aspiración del viejo
cortesano era dejar el país en manos de aquellos que serían recordados en el
poder con peor tasa de rechazo que él en materia de caos, despilfarro,
corrupción e impunidad.
Los muchachos iban
desarrollando sus potencialidades políticas y liderazgos, hasta que dos de
ellos descollaron en el estrellato, los demás dejaron de parpadear y se
apagaron; desde entonces se agudizó la pugna.
Entre villajuanense y
barrigaverde se profundizó la lucha por la supremacía; uno se tomó 12 años de
gobierno, y el otro aspira al menos a 12, para 24 años de mandato peledeísta,
lo que superaría en 2 a Elito.
Pero el profesor (con
minúscula) no está de acuerdo con esos planes, piensa que su exsecretario de la
Presidencia está aguantándole unas vacaciones y desea “que se vaya ya”, para
volver a su heredad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments