Robo animales y tráfico de ilegales enfrentan haitianos y dominicanos

https://www.elvalleinformativo.com/2015/11/robo-animales-y-trafico-de-ilegales.html
Dajabón……Un ambiente tenso
por el robo de animales y de tráfico de inmigrantes ilegales prevalece en la
frontera dominico-haitiana de la zona norte de la provincia de Dajabón.
Sin embargo, a pesar de la
situación, el mercado binacional se celebró este lunes en Dajabón y cientos de
haitianos ingresaron en masa a territorio dominicano, adquirieron productos y
los llevaron a su país sin dificultades.
Las autoridades castrenses
y civiles en la provincia de Dajabón, preocupadas por los robos de animales,
hablaron a medios locales, de un mayor reforzamiento de la frontera que separa
a los dos países.
Los robos de animales,
vehículos y el tráfico de personas indocumentadas han aumentado en los últimos
30 días.
Ante la alarma de los
ganaderos y residentes de la zona fronteriza por los robos de animales y el
trasiego de personas desde Haití, el Ejército de República Dominicana nombró al
coronel Santiago Gómez, como responsable de Operaciones Terrestres y Seguridad
Fronteriza, de la Cuarta Brigada del Ejército con asiento en Mao, provincia de
Valverde.
Como parte de esas
acciones, miembros del Ejército Dominicano, dirigidos por Santiago, recuperaron
un toro que fue robado en la comunidad de la Breña, de Carbonera, entre
Montecristi y Dajabón Montecristi, y que seria trasladado a Haití.
El comandante de la cuarta
Brigada del Ejército de República Dominicana, general Ramón E. Jiménez Peña,
declaró a periodistas locales, que ese organismo dispuso de una flotilla de motocicletas
y de soldados para contrarrestar los robos de ganados que en la línea limítrofe
dominico-haitiana.
El viernes varios ganaderos
y comunitarios de las comunidades de la Vigía y la Colonia, de Dajabón,
ingresaron a territorio haitiano y sustrajeron cinco reses de un corral del
vecino país en represalia por las más de 40 que les han robado cuatreros
haitianos.
Los ganaderos Modesto
Araujo y Javier Cruz denunciaron que la madrugada del jueves haitianos le
robaron cinco reses.
En tanto, Eneroliza Rivas
de la Cruz informó de que a ella le sustrajeron de su corral siete animales,
que, según dijo, también fueron llevadas hacia Haití.
Las reses traídas desde
Haití a República Dominicana por ganaderos y comunitarios se encuentran en un
corral de la Colonia Japonesa en Dajabón.
Una comisión encabeza por
la gobernadora Ramona Rodríguez Quezada, la senadora Sonia Mateo Espinosa, el
coronel Wannel Rivas Belliard, comandante del Décimo Batallón del Ejército de
República Dominicana en Dajabón, se presentaron al lugar y trataron de
convencer a los ganaderos para que devolvieran a sus propietarios los animales
traídos desde Haití.
Sin embargo, los criadores
comunitarios de la Vigía y la Colonia Japonesa rechazaron la propuesta y
advirtieron de que solo las devolverían cuando regresen las reses que han sido
robadas por haitianos y que tienen informes confiables de que han sido vistas
en fincas de la vecina nación.
Autoridades haitianas
pidieron a sus pares dominicanas que gestionen la devolución de las cinco reses
que sustrajeron dominicanos de una propiedad, tras ingresar a ese territorio de
manera clandestina.
Este lunes el obispo de la
Diócesis de Mao-Montecristi, Diómedes Espinal, entrevistado por periodistas
locales al término de una misa oficia en Dajabón, criticó que los políticos
dominicanos se hayan olvidados de los habitantes de los pueblos fronterizos.
EFE
Tomada de Almomento.net
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments