Rodolfo Mateo presenta alternativa para construir carretera San Juan- Santiago

https://www.elvalleinformativo.com/2015/12/rodolfo-mateo-presenta-alternativa-para.html
por PEDRO A. SEGURA
18 de diciembre del 2015.-
SAN JUAN DE LA MAGUANA……La carretera
para unir a San Juan y Santiago, es definida como una necesidad
nacional, principalmente de las regiones
sur y Cibao- central, la cual se puede construir a través
de la ruta Presa de Sabaneta, Los Ingeñitos, El Rubio,
San Jose De Las Matas, Janico hasta
Santiago, pero quedo demostrado que es prácticamente
inviable y anti económica.
El señalamiento es formulado por Rodolfo Mateo, quien precisa
que ante la situación expuesta,
estudio otras alternativas que pueden satisfacer las expectativas de viabilidad y rentabilidad, además de que sea la distancia más corta entre dos
puntos.
Precisa que su trabajo se
basó en el Diagrama de Distancias de la Republica Dominicana y fue confirmado
con descensos en Guayabal y Constanza,
asi como a través de entrevistas
con habitantes de esos lugares.
Rodolfo Mateo precisa que
de acuerdo a ese diagrama, de San
Juan de la Maguana a Guanito hay 19
Kilómetros, de ahí a Bohechio 25. Esta última comunidad se comunica con Padres Las Casas
por una via en construcción que debe tener
menos de 10 Kms, también indica que De Padres Las Casas a Guayabal distan unos 15 Kms, los cuales necesitan una reconstrucción y hacer un puente
en la entrada de este último.
En su trabajo, Rodolfo Mateo, destaca que de
Guayabal a Constanza habrá que construir
unos 23 Kms y que una vez en
esta ciudad se transitaría por
una carretera nueva que conduciría
a Jarabacoa de unos 43 Kms y de ahí al
cruce de La Vega, la distancia es de aproximadamente
unos 24 Kms. De este punto
en la autopista Duarte a Santiago
hay 30 Kms, precisa que sumando esas distancias llegamos a
un total de 189Kms, de los cuales hay que reconstruir
15, hacer un puente y
construir 23 Kms.
De ahí que
Rodolfo Mateo, considera que el Comité Pro Construcción de la Carretera San Juan- Santiago debe
analizar esta alternativa junto a
las autoridades locales y si resulta factible solicitar al superior gobierno que lo presente
en el presupuesto del
2017 que se formulara
a finales del 2016.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments