Gobierno destina 30 millones adicionales a la UASD para curso de verano
https://www.elvalleinformativo.com/2016/06/gobierno-destina-30-millones.html
SANTO DOMINGO…..El Gobierno
destinará 30 millones de pesos adicionales a la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) para los cursos de verano, atendiendo a los requerimientos más
urgentes surgidos en la mesa de diálogo.
El ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una serie de beneficios en el corto
plazo, según los requerimientos más urgentes planteados por los representantes
de la universidad en la pasada reunión, priorizando aquellas acciones más
directamente relacionadas con el bienestar de los estudiantes de la UASD.
El anuncio se produjo en el
marco de una visita realizada a la sede de esa alta casa de estudios y dentro
de la reunión del Consejo Universitario por parte de Montalvo y de la ministra
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona, junto
a con otros funcionarios gubernamentales.
De este modo, atendieron a
la solicitud hecha por las autoridades y gremios representativos de esa
academia de estudios superiores el pasado martes 21 del presente mes.
Además de la asignación de
los 30 millones, entre los compromisos del Gobierno está la entrega de 2,000
raciones de alimentos diarios para los estudiantes del semestre de verano, así
como la instalación de cámaras de seguridad del Sistema 911 en el recinto
central y sus alrededores.
Asimismo, se concertó una
donación de más de 6,000 butacas y mesas para equipar las aulas, y 300
computadoras para la Biblioteca Pedro Mir, así como tres minibuses para la
movilidad de los miembros del Consejo Universitario.
Durante su intervención, el
Ministro de la Presidencia aprovechó para plantear nuevamente la necesidad de
concentrar los esfuerzos y los recursos en la mejora de la calidad de los
aprendizajes y la pertinencia de la oferta académica.
Por otro lado, expresó que
es impostergable la acreditación de las distintas carreras y escuelas de esta
universidad, utilizando acreditadoras reconocidas internacionalmente, tal como
quedó establecido en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
"El compromiso ha sido
iniciar la acreditación en las carreras relacionadas al magisterio, tanto en la
Facultad de Educación como en la Facultad de Ciencias y la Facultad de
Humanidades, siendo estas dos últimas las responsables de la formación de profesores
de secundaria, según la Normativa 09-15 del Consejo de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología", declaró Montalvo.
Z101/
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments