A la Seguridad Social le adeudan RD$10,000 MM

https://www.elvalleinformativo.com/2016/11/a-la-seguridad-social-le-adeudan.html
Santo Domingo…..Instituciones
del Estado dominicano tienen retrasos ante la Tesorería de la Seguridad Social
(TSS) por valor de RD$9,632,789,545, algunas entidades con el registro de hasta
79 meses corridos en atrasos en sus cotizaciones.
En total, son 195 las
instituciones del Estado que presentan atrasos en los pagos a la TSS, un
listado en el que destaca el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre),
RD$2,196,009,342.78 y el Centro de Exportación e Inversiones de la República
Dominicana (CEI-RD), RD$866,672,986.56. El CEI-RD tiene retrasos constantes de
62 meses y el Inespre de 58.
En el listado de
incumplidores ante la Tesorería también figuran la Comisión Hípica Nacional, 79
meses y RD$545,867,930; el Ayuntamiento de San Cristóbal, 63 meses y
RD$609,069,633.21 y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Puerto
Plata, 56 meses y RD$1,007,472,964.95.
“La TSS es un organismo
dependiente del Consejo de Seguridad Social y tiene como objetivo fundamental
tener a su cargo el Sistema Único de Información y el proceso de recaudo,
distribución, y el pago a todas las instituciones participantes públicas y
privadas, garantizando regularidad, transparencia, seguridad, eficiencia e
igualdad”, definición de la institución.
Dentro de sus funciones
está la detección de la mora, evasión y la elusión, además de someter a los
infractores, y cobrar las multas y recaudos.
En el listado de las 195
instituciones incumplidoras resalta la cantidad de ayuntamientos y de juntas de
distritos municipales, que ven variar los montos que tienen en retrasos y los
meses que están en impago ante la TSS.
Entre las entidades que más
meses tienen retrasos está el Ayuntamiento de La Vega, 70 meses y un monto de
RD$50,765,565.67; Ayuntamiento de Sosúa, 78 meses y RD$58,881,113 y el Distrito
Municipal La Isabela, 79 meses y RD$39,211,630.
El Ayuntamiento de San
Cristóbal, 63 meses y RD$ 609,069,633; Ayuntamiento San Juan de la Maguana, 70
meses y RD$259,286,285; Ayuntamiento de Higüey, 78 meses y RD$252,538,063 y el
Programa Mercado Frigoríficos e Invernaderos, 55 meses y RD$457,485,652.
En el año 2009 se aprobó en
el Congreso Nacional una ley de amnistía para los empleadores públicos y
privados que tuvieran retrasos y omisiones en el pago de las cotizaciones del
trabajador y las contribuciones del empleador al Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS).
AMPLIACIÓN DE CENTROS DE
DISCAPACIDAD
SANCIÓN 5% MENSUAL: “La
amnistía otorgada implica la condonación total de la deuda de todos los
empleadores por concepto de los aportes y contribuciones pendientes de pago de
los Seguros de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, Salud y Riesgos Laborales
del Régimen Contributivo”, establecía la disposición.
En caso de atrasos de los
empleadores, según dice la Dirección Información y Defensa de los Afiliados
(DIDA), se establece una sanción de un 5% mensual de recargo sobre el monto de
las aportaciones retenidas. “En adición a las sanciones señaladas, el retraso
en el pago o hacerlo de forma incompleta, dará lugar al inicio de una acción
penal de parte de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales”, explica la
DIDA.
Listin Diario/Juan Eduardo
Thomas
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments